DIARIO DE VIAJE DE LA GLOBAL SUMUD FLOTILLA.
Nº34. 30/09/2025
MUSAB
Nuevamente hemos pasado una noche tranquila. Ayer se avistaron varios drones en distintos barcos, pero eran de observación. Creo que vinieron a ver qué es lo que hacía falta para organizar una fiesta noche.
Sobre las 10:30h hemos tenido asamblea en el barco. Nos comunican que, manteniendo la velocidad que llevamos, unas 4,5 millas por hora, lo cual es ir despacito, esta noche sobre las 4 de la madrugada estaríamos a 150 millas de Gaza, por lo que suponemos que la armada del régimen sionista intente abordarnos y secuestrarnos, en torno a esa hora, un poquito antes o un poquito después.
Los barcos italianos deben saberlo, porque ya se han dado la vuelta hacia Italia, y al Furor español aún no le hemos visto el pelo. Suponemos que llegará cuando todo se haya decidido, o bien porque nos secuestran o bien porque llegamos a Gaza. El barco de guerra turco, que ayer ya socorrió a la nave Johnny M, que tenía una vía de agua y que evacuó a 4 tripulantes hacia Turquía, mientras otros 8 era repartido entre otras naves, sí se mantiene cerca de la flotilla, nos acompañarán hasta donde lleguemos.
También esta mañana, el ministro de relaciones exteriores de Israel, ha hecho público un comunicado, según el cual, se han encontrado documentos en Gaza, que demuestran la participación directa de Hamas en la organización y financiación de una flotilla que busca romper el bloqueo israelí de la Franja.
Esta nota puede verse en el Jerusalén Post, (www.jpost.com), donde se nombra a algunas personas dirigentes de la Flotilla, como agentes de Hamás. Entre ellos se cita a uno de los responsables de la delegación española en la flotilla, Saif Abukeshek, palestino nacido en Nablus, Cisjordania, pero residente en Barcelona desde hace 23 años y con pasaporte español. Quieren criminalizar a gente como él, que están en la vanguardia de la organización de la lucha en defensa de los derechos del pueblo palestino. Como saben que no pueden meter presos a unas 500 personas, activistas procedentes de más de 50 países, están preparando el escarmiento, como chivos expiatorios, de la gente más comprometida con el movimiento. Vamos a seguir luchando pase lo que pase contra el genocidio en Palestina y contra la represión del movimiento mundial de solidaridad, por distintos países del occidente rico aliado del régimen sionista.
En las últimas 24 horas, 42 cadáveres y 190 heridos llegaron a hospitales de la Franja de Gaza, según el Ministerio de Salud de Gaza, mientras que cinco palestinos murieron y 56 resultaron heridos mientras buscaban ayuda alimentaria.
Ejemplos de como golpea la hambruna en Gaza. Fedaa al-Qedra, periodista. La Intifada Electrónica. 29 de septiembre de 2025
En una sala superpoblada llena de pacientes en el Hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza, Musab al-Dibs yacía en una cama a finales de julio, su cuerpo frágil, sus ojos abultados, sus brazos y piernas más delgados que los dedos.
Apenas estaba consciente. Pero después de meses en coma, fue un progreso.
Musab, de 14 años, sufre de desnutrición severa que ha causado graves complicaciones en su salud, incluyendo una drástica pérdida de peso, alta temperatura corporal y pérdida del conocimiento.
Su madre, Sehnaj, de 46 años, intentaba alimentarlo. Ella estaba usando una jeringa llena de verduras puré que había obtenido de la farmacia del hospital.
Fue el único tratamiento disponible para Musab dado el colapso del sistema de salud de Gaza, la grave escasez de medicamentos y la ausencia casi total de alimentos.
Musab había resultado gravemente herido en la cabeza el 7 de mayo cuando un ataque aéreo israelí golpeó cerca de la tienda de su familia en la ciudad de Beit Lahiya, en el norte de Gaza. Fue llevado de urgencia al Hospital de Indonesia, donde fue internado en cuidados intensivos debido a la gravedad de sus heridas.
El 17 de mayo, las fuerzas israelíes sitiaron el hospital, dejando a Musab junto con el personal del hospital y otros pacientes atrapados en el interior durante 20 días con poca atención médica.
El hospital no tenía líquidos intravenosos, ni medicamentos. La condición de Musabs se deterioró gravemente.
Los que pudieron, evacuaron a sus seres queridos de cualquier manera posible. No fue hasta junio, sin embargo, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) logró trasladar Musab al Hospital Al-Shifa. Su condición era impactante tanto para su madre como para los médicos allí.
Su apariencia había cambiado completamente. No pude reconocer a mi propio hijo, dijo Sehnaj, su madre.
Las condiciones en Al-Shifa no fueron mucho mejores, con recursos mínimos y una aguda escasez de medicamentos. Según Sehnaj, lo único que puede proporcionar el hospital son pequeñas porciones de puré de suplementos de frutas o verduras.
El tratamiento de Musab es la comida. Necesita frutas, verduras, carne, leche y una dieta saludable y equilibrada. Los suplementos son sólo eso, un suplemento, no el núcleo de su nutrición. Pero no hay nada disponible en los mercados, e incluso si se encuentra algo, los precios están fuera de nuestro alcance."
Son ya las 22:00h, en el Sirius-Haifa. Estamos sobrepasando la perpendicular de el Cairo. Tenemos Gaza cerca. En junio pasado, fue la policía egipcia, por mandado de Al Sisi, a su vez mandado por Netanyahu, la que nos impidió llegar a Gaza. En esta ocasión, nos enfrentamos directamente a Netanyahu, veremos lo que pasa.
Manolo Teniente
No hay comentarios:
Publicar un comentario