viernes, 26 de septiembre de 2025

Crónica 30 de Manolo Teniente desde la Global Sumud Flotilla


DIARIO DE VIAJE DE LA GLOBAL SUMUD FLOTILLA.


Nº30. 26/09/2025


NAZIM HIKMET


Otra noche que hemos pasado tranquila. Seguimos en el extremo oriental del litoral sur de Creta, y ya llevamos tres días con este en la isla. Hoy tampoco salimos a navegar en dirección a Gaza. Según hemos sabido esta mañana, el barco Family, que como es sabido por la prensa, acoge al comité de Coordinación de la Flotilla, se ha averiado irreversiblemente. No podrá continuar el viaje. Por ello, su pasaje y tripulación será repartida entre otros barcos. Al Sirius-Haifa, nos ha correspondido recibir a 6 personas más, por lo que en nuestro barco aumentará bastante la fraternidad y el calor humano. Durante todo el día la flota ha estado parada y reorganizándose. Hemos tenido, después de comer una nueva sesión de entrenamiento, esta vez, para caso de fuego y necesidad de abandono del barco por hundimiento. Tengo que decir que nuestro capitán se ha mostrado bastante satisfecho con el entrenamiento. Ya casi vamos dando el pego de ser marinería. Esperamos pasar esta noche también tranquila y nuestro plan, y también nuestra ansia, es salir mañana en línea recta en dirección a Gaza.


Esta estancia me ha recordado a la flotilla frustrada de 2011. La Asociación Rumbo a Gaza, fletó un barco, al que nombramos Guernica, para que se uniera a la flotilla de la libertad de ese año, llevando una delegación española. Tuvimos anclado al Guernica en el pequeño puerto de Kolymvari, en el litoral norte de la isla, pero el gobierno griego de la época, sumiso a Israel, no nos dejó partir. La delegación española, como protesta, ocupó la embajada española en Atenas, durante varios días, exigiendo al gobierno, del PSOE, en aquellos momentos, que exigiera al griego nuestra libertad de movimientos, cosa que no conseguimos, ya que, el Guernica, solo pudo salir a navegar tomando rumbo hacia España. La movilización mundial contra el genocidio en Gaza, y el apoyo para la libertad de Palestina, al menos ha conseguido que el gobierno griego no ponga ahora objeciones a nuestro tránsito por sus aguas territoriales. 


Según la mitología griega, es en Creta donde Teseo, el fundador de Atenas, mató al monstruo Minotauro, un hombre con cabeza de toro, que exigía un tributo humano permanente a los cretenses. 7 jóvenes hombres y 7 jóvenes mujeres tenían que ser encerrados constantemente en un laberinto diseñado por el sabio Dédalo. Nadie había conseguido salir del laberinto, y el minotauro iba comiéndose una a una a sus víctimas, hasta que acababa con ellas y exigía otra remesa.Teseo, con el apoyo de su amante Ariadna, que le facilitó un ovillo que le permitiría salir luego del laberinto, acabó con la maldición del Minotauro. Pienso que Teseo y Ariadna representan al pueblo palestino que, con su lucha y el apoyo de la solidaridad del mundo, acabarán con la bestia sionista y los palestinos ya no serán más asesinados por el monstruo.


Mientras, el genocidio sigue en Gaza, especialmente en Ciudad de Gaza. Durante las últimas 24 horas llegaron a los hospitales de la Franja 47 personas muertas y 142 heridas. En la Asamblea General de NNUU, donde el genocida Netanyahu, tenía que intervenir y a donde ha viajado sorteando países para no ser detenido, el gran salón de reuniones se quedaba casi vacío cuando este entró para hablar. Quizá sabía que el mundo no lo iba a escuchar, así que ha puesto altavoces por toda Gaza, para que los palestinos sí lo oyeran a la fuerza. Una muestra más de la crueldad inhumana del nazi sionista. Ojalá ese rechazo mundial al régimen genocida y a su representante lo hagan colapsar y se termine la matanza. 

En el medio La Intifada electrónica, recojo una de las historias que titulan dentro del conjunto llamado “Las heridas abiertas de la ciudad de Gaza”.


Escrito por Ibrahim Nofal

Riyad Nofal, fotógrafo de Jabaliya, ha sido desplazado 14 veces desde que comenzó la guerra genocida de Israel en Gaza hace casi dos años. A pesar de ser constantemente desplazado, Riyad permaneció dentro de la ciudad de Gaza la mayor parte del tiempo. Pero después de que el ejército israelí lanzó una gran invasión terrestre, con la intención de tomar todo el control de la ciudad de Gaza, Riad se vio obligado a trasladarse a Deir al-Balah, en el centro de Gaza.

Riyad, de 69 años, trabajó como fotógrafo durante 43 años y era dueño de un estudio, 12 tiendas y 14 apartamentos. Todos estaban ubicados en Jabaliya, al norte de Gaza.

El 7 de octubre de 2023, el hijo mayor de Riads, Omar, fue asesinado en una masacre en Jabaliya y dejó atrás a nueve niños. Riyad ha estado cuidando de ellos desde entonces.

Otro hijo de Riyad, el fotoperiodista Mohammad, fue asesinado junto a su colega Anas Al-Sharif y otros cinco periodistas cuando Israel atacó su tienda cerca del hospital Al-Shifa el 10 de agosto de 2025.

El 22 de junio de 2025, la esposa de Riads murió a causa de las heridas infligidas cuando la metralla israelí le perforó la cabeza unos días antes.

Durante casi dos años de genocidio israelí, Riad se negó a abandonar todo, hasta que ha tenido que abandonar la ciudad de Gaza.

Riyad dice que se siente destruido, he perdido a mi esposa, a mis dos hijos y he perdido mi salud. No puede soportar toda esta pérdida, siente que ha cumplido 10 años en dos años de guerra. A veces deseo la muerte, porque es más fácil que esta vida. Para Riyad, la ciudad de Gaza significa la vida. Si la guerra termina, dijo, quiere volver a la ciudad de Gaza y montar una tienda de campaña sobre los escombros, sólo allí me sentiré vivo de nuevo, rodeado de el olor de la gente que amaba.

Esta tarde en el barco he recordado al gran poeta comunista turco, Nazim Hikmet, que pasó 14 años en las cárceles turcas. En una de las huelgas de hambre que hizo en la cárcel, escribió el siguiente poema que dedico a mis compañeros y compañeras de la flotillas, así como a mis camaradas del PCE, que hoy inician su fiesta anual en Madrid, fiesta a la que rara vez he faltado desde 1978.

Hermanos míos:

Yo no tengo la intención de morir.

Si soy asesinado,

Sé que entre ustedes seguiré viviendo:

Yo estaré en los poemas de Aragón

(en su verso que canta la dicha del futuro),

Yo estaré en la paloma de la paz, de Picasso,

Yo estaré en las canciones de Paul Robeson

Y, sobre todo

y lo que es más hermoso:

Yo estaré en la triunfante risa del camarada,

Entre los cargadores portuarios de Marsella.

Para decirles la verdad, hermanos,

Yo soy feliz, feliz a rienda suelta.


Manolo Teniente

No hay comentarios:

Publicar un comentario