lunes, 8 de septiembre de 2025

TÚNEZ. Diario de viaje de la Global Sumud Flotilla. Entrega número 11

Nº11. 07/09/2025


TÚNEZ


Hemos pasado muy buena noche, tranquila, sin gran oleaje, y el día parece que continua así. Frente a nosotros está la costa de Túnez, su parte norte, que luego se acaba y penetra hacia el sur, hacia la ciudad de Túnez, a ella llegaremos probablemente sobre las 20 o 21 horas. Anoche al irme a dormir sobre las 12 de la noche, divisé, perfectamente con la luna casi llena, el pequeño archipiélago tunecino de las islas de la Galita. La mayor de ella, de igual nombre, mide 5,4km de largo y 2,9km de ancho. Allí viven algunas familias de pescadores, y allí es donde Francia tuvo preso a Habib Burguiba entre 1952 y 1954. Él lideraba el movimiento independentista, que culminó el 20 de marzo de 1956, con la independencia de Túnez, siendo Burguiba el primer presidente. En esa fecha se celebra el día nacional de Túnez. 


Hoy he hecho mi primera colada de ropa. Como cuando se lavan los platos, hay que subir agua del mar, con un cubo que tenemos amarrado con una cuerda. Llenamos un barreño, de esos negros de goma, para el lavado, y otro barreño para el aclarado. No es fácil, pesa el cubo de agua al sacarlo del mar y cuando hay marea, más difícil. Me acuerdo de mi madre, viviendo en una corrala en Málaga, donde no había agua corriente, y tenía que disputar con las demás mujeres el único grifo de agua en el patio y lavar toda la ropa de la familia en el lebrillo de barro.


Celebramos la asamblea de la mañana, donde se anuncian novedades. La primera es que la flotilla, en principio, estará en Túnez hasta el miércoles por la mañana, cuando zarparemos toda la flota unificada hacia Gaza. Ya no habrá más paradas hasta Gaza y será en altamar donde se unirá la delegación italiana y las naves de otros países del mediterráneo. Se trata de aprovechar lunes y martes, para esperar nuestros barcos que se retrasaron y que ya han salido de Baleares hacia acá. También de poner a punto las naves, con nueva revisión técnica, y de completar el avituallamiento.


Por otra parte, se informa del tiempo previsto en la semana. Desafortunadamente, se esperan tormentas fuertes, que caerán en Baleares entre lunes y martes, pero que el miércoles alcanzarán esta zona. Valorando siempre la seguridad del conjunto de personas que navegamos, si el miércoles y jueves, estuviera muy difícil la mar, cabe la posibilidad que tampoco saliéramos a navegar. Tenemos el lujo y la suerte de contar con un apoyo extraordinario desde fuera. Se trata de Antonio Turiel, investigador científico en el Instituto de Ciencias del Mar, del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) Él, estará monitorizando la situación meteorológica en cuanto a vientos, mareas y tempestades en esta zona del Mediterráneo, y nos enviará las oportunas alertas a través del compañero Juan Bordera.  


Antonio Turiel, desde mi punto de vista, es el mejor conocedor y comunicador del deterioro medioambiental que se está produciendo de manera acelerada en el mundo y además señala con valentía que el motor del deterioro proviene del propio sistema capitalista que magnifica el beneficio antes que la consideración de la preservación de la especie humana.


Otra información que nos llega, es que también se une a la Global Sumud Flotilla, el barco libio, Omar al-Mukhtar. Este es el nombre de un héroe nacional libio, en su lucha por la independencia contra Italia, que murió ejecutado a la edad de 73 años. El personaje fue llevado al cine en la película “El león del desierto”, como se apodaba a Omar, e interpretado por Anthony Quinn. La periodista y activista británica Yvonne Ridley se embarcará en el Omar al-Mukhtar.


Sobre las 20:00h (horario de Túnez) ya estábamos al pairo, frente al pequeño puerto de Sidi Bousaid. Una lancha, nos recogería en el barco y nos llevaría al puerto, a las personas que componemos el pasaje. La tripulación, más la persona responsable de la flotilla en el Sirius, siguen navegando hasta otro puerto de más calado. 


Una vez desembarcadas, 19 personas del pasaje, pasamos el control de pasaportes en la oficina de policía de frontera que hay en el puerto. Pasado el trámite, salimos a un paseo que bordea el puerto, donde hay restaurantes y mucha afluencia de público. La gente viene a saludarnos y a hacerse fotos con nosotr@s y la bandera palestina, nos dan las gracias, nos dan la mano, gritan Free Palestine, y se emocionan. Alguien trae agua y pastelitos, y seguimos haciéndonos fotos con la gente, mientras esperamos el autobús que nos llevará al hotel, donde esperaremos la salida de la flotilla, prevista para el miércoles 10 de septiembre. 


Antes que llegara el Sirius y desembarcáramos en el puerto, cuando aún todavía era de día, se hizo la recepción oficial de la mayoría de los barcos de la flotilla con la afluencia de gran número de personas que han acudido con las banderas palestinas a recibir la flotilla. 


Mientras, la última información del Ministerio de Salud de Gaza cuenta que, durante las últimas 24 horas, los hospitales recibieron 409 personas heridas y 87 personas asesinadas. Sigue el genocidio, día tras día. Y los pueblos siguen manifestando su repudio y su protesta. Hoy unas 100.000 personas se han manifestado en Bruselas contra el genocidio. 


Quiero aclarar, que el nombre Sirius de nuestro barco, proviene del latín y se refiere a la estrella que más brilla en el firmamento por la noche.


Manolo Teniente

No hay comentarios:

Publicar un comentario