domingo, 21 de septiembre de 2025

Crónica 24 de Manolo Teniente desde la Global Sumud Flotilla





DIARIO DE VIAJE DE LA GLOBAL SUMUD FLOTILLA. 


Nº24. 20/09/2025


Desde que salimos ayer a navegar a medio día no hemos parado. Si miráis el tracker, vais a ver que al anochecer de hoy día 20, ya hemos hecho algo más de un tercio del recorrido entre Sicilia y Creta. Hay 37 barcos en navegación, 6 siguen en el entorno de Portopalo, y otros 6 nos esperan en Grecia. Los 6 que hemos dejado atrás, están resolviendo nuevos problemas de funcionamiento del barco, y esperamos que resuelvan el problema y puedan alcanzarnos. El principal problema es que uno de esos barcos, el Alma, hace la función de buque nodriza y lleva almacenado gasoil para los demás barcos, Tenemos confianza en que resolverán los problemas técnicos y nos alcanzarán rápidamente. En caso contrario, tendríamos que resolver de alguna manera el problema de insuficiencia de gasoil para toda la flotilla. 


Cosas que ayer no os dije, y creo que merecen la pena saber. Primero, la nueva acusación del régimen sionista de que somos terroristas. Aprovecharon un pronunciamiento de Hamás llamado al mundo a apoyar a la Global Sumud flotilla, para considerarlo prueba suficiente de que no somos una misión humanitaria, sino una iniciativa yihadista promovida por el grupo terrorista de Hamás. Son acusaciones que están en la línea de amedrentar a las personas que vamos a Gaza, justo para protestar e intentar parar el terrorismo constante, cotidiano, terrible que sufre la población civil de Gaza. No obstante, en caso de que se produzca un secuestro de la flotilla por parte del ejército sionista, no descarto que si llegamos a Gaza unas 500 personas, intenten seleccionar un grupo al que quieran usar como chivo expiatorio y le apliquen efectivamente la legislación antiterrorista. Tendremos que estar preparad@s para ello.


También es importante señalar que varios periodistas de medio de comunicación importantes dejaron la flotilla en Bizerte, entre ellos El País. No obstante, seguimos con el corresponsal de Público, tenemos también corresponsal de Al Jazeera, en realidad muchísimos pasajeros y pasajeras son corresponsales de algo, y yo también, aunque no profesionalizado, actúo como corresponsal de los medios informativos Mundo Obrero, Nueva Revolución y Cubaenresumen. 


Lamentablemente también, una compañera abandonó el Sirius ayer en Portopalo. Una controversia con un compañero le llevó al abandono, aunque yo pienso que ya se deja sentir el cansancio de 24 días de convivencia, que en general está siendo muy positiva y muy enriquecedora, por la calidad humana de la gente que participa, aunque los desencuentros se producen y hay que resolverlos bien.


En la asamblea de esta mañana, Dilex, una compañera turca nos ha dado a conocer su correspondencia con una amiga palestina de Ciudad de Gaza. En uno de sus mensajes, su amiga le decía que la gente de Gaza está ansiosa por nuestra llegada. Van a recibirnos con los mejores platos típicos de la cocina palestina. Sin embargo, en un mensaje posterior, una vez iniciada la ofensiva del ejército sionista sobre Ciudad de Gaza, lo que comunica es que ojalá sigan vivos cuando lleguemos para poder recibirnos.


Hemos tenido una propuesta de la coordinación de la flotilla de que a los barcos, le pusiéramos nombres palestinos o nombres mixtos, donde apareciera por un lado el origen del barco y por otro el destino de Palestina. En el Sirius hemos acordado en principio, denominarnos Sirius-Haifa, en honor a la ciudad palestina, más grande del norte de la Palestina ocupada, y que está erigida en las laderas del monte Carmelo. Me ha hecho ilusión saber que uno de los barcos griegos que nos esperan se denomina Ahed Tamimi. La familia Tamimi se caracterizó por ponerse al frente de la lucha de toda su aldea, Nabi Salih, por el robo del manantial de agua que surtía a la aldea y fue ocupado por un nuevo asentamiento colonial sionista.


Esa lucha, con manifestaciones semanales, hacia el manantial, ha supuesto el encarcelamiento de prácticamente toda la familia y heridas graves a algunos de ellos. Ahed Tamimi, empezó a participar en las manifestaciones en 2010, a la edad de nueve años. Ahed, una chica guapísima, con melena rubia rizada, se hizo muy famosa a raíz de la difusión de un vídeo, en el que aparecía abofeteando a un soldado israelí en su casa pocas horas después de que otros soldados hubiesen disparado en la cabeza con una bala de goma a su primo de quince años, lo que le provocó secuelas permanentes. Fue condenada a ocho meses de cárcel, tenía entonces 16 años. 


En noviembre de 2023, Ahed Tamimi, ya con 22 años, fue detenida en su casa, en Nabi Saleh, por sospechosa de incitación a la violencia y de actividades terroristas, una vez que el régimen sionista comenzó su operación de exterminio de la población de Gaza.  Fue liberada, con otros 200 palestinos, como parte del acuerdo de intercambio de rehenes de Hamás. A Ahed Tamimi, y a su padre Bassem al Tamimi, el principal activista de la familia, pudimos conocerlos en Madrid y en Bruselas, dentro de un proyecto de encuentro de asociaciones de solidaridad con Palestina en Europa, organizados por el entonces eurodiputado de Izquierda Unida, Manu Pineda.


Dos ejemplos he visto hoy que aparecen en la prensa, de personas significativas, que se mojan en público contra el genocidio. Primero la diputada holandesa, Esther Ouwehand que salió a la tribuna para hablar con una camiseta de la bandera de palestina. Al negársele la palabra, volvió a salir a hablar esta vez con una camiseta, donde aparecía el símbolo de la sandía.


El otro caso es de nuestro actor Eduard Fernández, al que se le ha concedido en San Sebastián el premio nacional de cinematografía de 2025. Ha salido a recoger el premio con su kufiya puesta y entre otras cosas ha dicho que quien no se conmocione con el genocidio en Gaza, tiene un problema de humanidad.


Mientras seguimos nuestro ritmo de vida, el genocidio continúa sin descanso. La ofensiva sionista sobre ciudad de Gaza sigue su marcha de destrucción y ya han conseguido que unas 450.000 personas, del millón de habitantes de ciudad de Gaza, abandonen la ciudad en una inmensa caravana que se dirige hacia el sur, hacia ningún sitio.


Manolo Teniente

No hay comentarios:

Publicar un comentario