martes, 30 de septiembre de 2025

Crónica 34 de Manolo Teniente desde la Global Sumud Flotilla

DIARIO DE VIAJE DE LA GLOBAL SUMUD FLOTILLA.


Nº34. 30/09/2025


MUSAB


Nuevamente hemos pasado una noche tranquila. Ayer se avistaron varios drones en distintos barcos, pero eran de observación. Creo que vinieron a ver qué es lo que hacía falta para organizar una fiesta noche.


Sobre las 10:30h hemos tenido asamblea en el barco. Nos comunican que, manteniendo la velocidad que llevamos, unas 4,5 millas por hora, lo cual es ir despacito, esta noche sobre las 4 de la madrugada estaríamos a 150 millas de Gaza, por lo que suponemos que la armada del régimen sionista intente abordarnos y secuestrarnos, en torno a esa hora, un poquito antes o un poquito después.


Los barcos italianos deben saberlo, porque ya se han dado la vuelta hacia Italia, y al Furor español aún no le hemos visto el pelo. Suponemos que llegará cuando todo se haya decidido, o bien porque nos secuestran o bien porque llegamos a Gaza. El barco de guerra turco, que ayer ya socorrió a la nave Johnny M, que tenía una vía de agua y que evacuó a 4 tripulantes hacia Turquía, mientras otros 8 era repartido entre otras naves, sí se mantiene cerca de la flotilla, nos acompañarán hasta donde lleguemos.


También esta mañana, el ministro de relaciones exteriores de Israel, ha hecho público un comunicado, según el cual, se han encontrado documentos en Gaza, que demuestran la participación directa de Hamas en la organización y financiación de una flotilla que busca romper el bloqueo israelí de la Franja.


Esta nota puede verse en el Jerusalén Post, (www.jpost.com), donde se nombra a algunas personas dirigentes de la Flotilla, como agentes de Hamás. Entre ellos se cita a uno de los responsables de la delegación española en la flotilla, Saif Abukeshek, palestino nacido en Nablus, Cisjordania, pero residente en Barcelona desde hace 23 años y con pasaporte español. Quieren criminalizar a gente como él, que están en la vanguardia de la organización de la lucha en defensa de los derechos del pueblo palestino. Como saben que no pueden meter presos a unas 500 personas, activistas procedentes de más de 50 países, están preparando el escarmiento, como chivos expiatorios, de la gente más comprometida con el movimiento. Vamos a seguir luchando pase lo que pase contra el genocidio en Palestina y contra la represión del movimiento mundial de solidaridad, por distintos países del occidente rico aliado del régimen sionista. 


En las últimas 24 horas, 42 cadáveres y 190 heridos llegaron a hospitales de la Franja de Gaza, según el Ministerio de Salud de Gaza, mientras que cinco palestinos murieron y 56 resultaron heridos mientras buscaban ayuda alimentaria.

Ejemplos de como golpea la hambruna en Gaza. Fedaa al-Qedra, periodista. La Intifada Electrónica. 29 de septiembre de 2025


En una sala superpoblada llena de pacientes en el Hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza, Musab al-Dibs yacía en una cama a finales de julio, su cuerpo frágil, sus ojos abultados, sus brazos y piernas más delgados que los dedos.

Apenas estaba consciente. Pero después de meses en coma, fue un progreso.

Musab, de 14 años, sufre de desnutrición severa que ha causado graves complicaciones en su salud, incluyendo una drástica pérdida de peso, alta temperatura corporal y pérdida del conocimiento.

Su madre, Sehnaj, de 46 años, intentaba alimentarlo. Ella estaba usando una jeringa llena de verduras puré que había obtenido de la farmacia del hospital.

Fue el único tratamiento disponible para Musab dado el colapso del sistema de salud de Gaza, la grave escasez de medicamentos y la ausencia casi total de alimentos.

Musab había resultado gravemente herido en la cabeza el 7 de mayo cuando un ataque aéreo israelí golpeó cerca de la tienda de su familia en la ciudad de Beit Lahiya, en el norte de Gaza. Fue llevado de urgencia al Hospital de Indonesia, donde fue internado en cuidados intensivos debido a la gravedad de sus heridas.

El 17 de mayo, las fuerzas israelíes sitiaron el hospital, dejando a Musab junto con el personal del hospital y otros pacientes atrapados en el interior durante 20 días con poca atención médica.

El hospital no tenía líquidos intravenosos, ni medicamentos. La condición de Musabs se deterioró gravemente. 

Los que pudieron, evacuaron a sus seres queridos de cualquier manera posible. No fue hasta junio, sin embargo, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) logró trasladar Musab al Hospital Al-Shifa. Su condición era impactante tanto para su madre como para los médicos allí.

Su apariencia había cambiado completamente. No pude reconocer a mi propio hijo, dijo Sehnaj, su madre.

Las condiciones en Al-Shifa no fueron mucho mejores, con recursos mínimos y una aguda escasez de medicamentos. Según Sehnaj, lo único que puede proporcionar el hospital son pequeñas porciones de puré de suplementos de frutas o verduras.

El tratamiento de Musab es la comida. Necesita frutas, verduras, carne, leche y una dieta saludable y equilibrada. Los suplementos son sólo eso, un suplemento, no el núcleo de su nutrición. Pero no hay nada disponible en los mercados, e incluso si se encuentra algo, los precios están fuera de nuestro alcance."


Son ya las 22:00h, en el Sirius-Haifa. Estamos sobrepasando la perpendicular de el Cairo. Tenemos Gaza cerca. En junio pasado, fue la policía egipcia, por mandado de Al Sisi, a su vez mandado por Netanyahu, la que nos impidió llegar a Gaza. En esta ocasión, nos enfrentamos directamente a Netanyahu, veremos lo que pasa.


Manolo Teniente

Ser periodista en Gaza



Me duelen los ojos de ver tantas fotos, tantos fotos vídeos que reflejan la monstruosidad de la matanza en Gaza. Alguna compañera ha llegado a escribir que le “sangran”. Estamos viviendo en directo un crimen contra la humanidad, siendo testigos de las desgracias de miles de familias que, por nacer y vivir en un sitio determinado, son víctimas de la crueldad de unos vecinos sicópatas cuyo propósito es expulsarlos de su propia tierra. A los que queden vivos. Producía escalofríos escuchar el otro día, pronunciados uno a uno, los nombres de los ya más de quince mil niños asesinados por Israel en menos de dos años.  


Muchos de los compañeros periodistas que nos han hecho llegar durante ese tiempo buena parte de las fotos y vídeos que hemos ido contemplando… también han sido asesinados. Como dice Márius Carol, “el periodismo en las guerras pasa a ser los ojos de todos”, por eso los agresores hacen todo lo posible por impedirlo. Saben bien que “el papel de los periodistas en los conflictos bélicos no es solo informar de la realidad de los hechos, sino también dar valor a las víctimas y exponer las injusticias”. Esto cuesta caro. Muy caro. Sobrecoge saber que los israelíes han matado ya a más de doscientos cincuenta reporteros en Gaza, y herido a más de quinientos, desde octubre de 2023. Espantoso: más que en las dos guerras mundiales juntas. Más que en Vietnam, los Balcanes y Afganistán juntos. 


Mientras seguimos viendo cada día horribles imágenes que nos cuesta digerir, Gaza continúa siendo un cementerio al aire libre. La situación humanitaria ya no es crítica, es inhumana. No hay electricidad. No hay agua potable. No hay hospitales que funcionen. No hay infancia. Hay bombardeos diarios, incursiones armadas, desplazamientos forzosos y una limpieza étnica retransmitida en streaming.

Los pocos periodistas que aún quedan allí informando -muchos con la certeza de que podrían morir en cualquier momento-  lo dicen claro: esto es un exterminio. Y cada día que pasa sin un alto el fuego, sin presión internacional real, sin sanciones, sin justicia, es un día más en el que el mundo entero participa en este crimen por omisión.


Frente al indecente compadreo de Netanhayu y Trump proponiendo un plan para la Franja donde se ningunea a los palestinos, se impone reaccionar e impedir la matanza de gazatíes por un lado y que nos tomen el pelo al resto de la humanidad por otro. Estos dos verdugos no pueden continuar burlándose impunemente del mundo. Escribe Cristina Buhigas que “el plan de Trump sobre Gaza es la fórmula perfecta para que Netanyahu "termine su trabajo" de genocidio y destrucción porque le da la coartada de que tiene vía libre si Hamás no lo acepta y Hamás no puede aceptar su desaparición porque es la desaparición del pueblo palestino”. 


Mientras haya periodistas que continúen contando al mundo lo que ocurre en Gaza, Israel y Estados Unidos tendrán difícil conseguir un objetivo que pasa por destruir y aniquilar sin compasión alguna. Desde aquí, un brindis por mis compañeros de oficio!. 


Dejar constancia de lo que ocurre dificulta la impunidad de los agresores.


J.T.

lunes, 29 de septiembre de 2025

Crónica 33 de M. Teniente desde la Global Sumud Flotilla


DIARIO DE VIAJE DE LA GLOBAL SUMUD FLOTILLA.


Nº33. 29/09/2025


TODO PARA EL PUEBLO, PERO SIN EL PUEBLO


La noche ha sido tranquila, nadie ha venido a molestarnos y el mar ha estado en calma. Antes de acostarnos, alrededor nuestra había multitud de luces, de los pequeños veleros que nos acompañan. Como dicen Juan Bordera, que hoy ha cumplido años a bordo del Sirius-Haifa, las espléndidas estrellas que nos iluminan por la noche deben de tener envidia de esas estrellas que lucen en el mar, allá abajo en el mediterráneo y que viajan rumbo a Gaza.


Por la mañana temprano en torno a los 8 de la mañana, hora de nuestra zona, hemos tenido un parón. El barco Johnny M, con entrada de agua; El CPT Nikos, con falla del motor; y el Lady Fair, con problemas eléctricos, están averiados y toda la flotilla ha parado. Finalmente, el Johnny M, se ha dado por perdido, y un@s pasajer@s han pasado a otros barcos y otr@s han sido evacuad@s a tierra gracias al apoyo de barcos de la Medialuna Roja de Turquía.  


Sobre las11:30h, tenemos reunión. A pesar del parón de varias horas por la avería de tres barcos, mantenemos el horario previsto y se considera que probablemente, el momento que elija la armada sionista para secuestrar nuestra flotilla sea mañana martes por la noche, o seguramente ya el miércoles de madrugada. 


El resto del día hemos tenido las habituales tareas de mantenimiento de la vida en el barco y no hemos celebrado más reuniones porque se ha dado prioridad a las reuniones online del comité de dirección con todos los responsables y capitanes de barcos, organizando las respuestas a los escenarios complejos que se pueden presentar mañana o pasado. Ya desde el anochecer se han visto drones merodeando por distintas embarcaciones. Parece que solo tratan de monitorear al conjunto de embarcaciones y concretar cómo van a organizar el operativo para secuestrarlas a todas y con ellas, a todas las personas que vamos navegando. 


Mientras esperamos los resultados de la reunión Trump-Netanyahu y el acuerdo sobre el plan de paz, vemos en la prensa la gran movilización del pueblo marroquí, iniciada hace dos días, protestando contra el gobierno y la monarquía absolutista, en reclamación de servicios sociales mínimos, trabajo y mejora de condiciones de vida. El detonante de estas protestas se remonta a la crisis crónica en los servicios públicos marroquíes. En el sector sanitario, el colapso es evidente: el hospital Hassan II de Agadir ha sido escenario de tragedias recientes, como la muerte de seis mujeres embarazadas en septiembre debido a la falta de atención adecuada. Dos años después del devastador terremoto de 2023, miles de familias siguen viviendo en campamentos improvisados sin acceso a atención básica.


En el ámbito educativo, no hay ni infraestructuras ni profesorado suficiente. El desempleo juvenil alcanza el 36,7% entre los 15 y 24 años, llegando casi el 50% en algunas zonas. Los organizadores de las movilizaciones, agrupados bajo el colectivo «Genz212» –una iniciativa sin afiliación política ni sindical–, convocaron las manifestaciones para el 27 y 28 de septiembre en múltiples ciudades. En redes sociales, el lema «No queremos un Mundial, queremos hospitales» se ha viralizado, criticando la priorización de eventos deportivos como la Copa del Mundo de 2030 sobre necesidades básicas de la población.


La respuesta del gobierno ha sido la usual en Marruecos, detenciones, que suelen acarrear años de cárcel, policías confiscando teléfonos, atropellando con motos a manifestantes y atacando a los periodistas. Genz212 ha anunciado que «es solo el comienzo de un camino de lucha», convocando más movilizaciones. La juventud, organizada a través de las redes, puede sentar las bases para un cambio de régimen en Marruecos. Régimen, que mientras mantiene a su pueblo en la miseria, ha apoyado el genocidio en Palestina, tiene fuertes vínculos con Israel y EEUU, y fue unos de los pocos países que no abandonó el salón de Naciones Unidas antes del discurso de Netanyahu.


La reunión entre Netanyahu y Trump comenzó con la disculpa, por teléfono, de Netanyahu, con el gobierno de Qatar, por el ataque que lanzó el pasado día 9 de septiembre, en Doha contra los líderes de Hamás. Enseguida, el ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, le llevó la contraria, en los medios de comunicación, a Netanyahu, aseverando que los ataques fueron justos y necesarios y que Qatar es un país amigo de los terroristas.


Este comienzo de la reunión ya determinaba el acuerdo de Netanyahu con el plan de paz de Trump, al que también le han dado el visto bueno, excepto Turquía que no se ha pronunciado públicamente, los países árabes e islámicos que se reunieron el 23 de septiembre con Trump.


El plan de Trump consiste en que habrá un intercambio de prisioneros, entrada de ayuda humanitaria y alto el fuego permanente, siempre que Hamás entregue las armas y su militancia, o se exilie o pida la amnistía. Los habitantes de Gaza pueden seguir en Gaza, que será reconstruida (con dinero árabe). Gaza la gobernará un gobierno bajo control de Trump y con Toni Blair a la cabeza. El estado palestino se fija ad calendas graecas, y Cisjordania ni se nombra en el acuerdo. Las monarquías árabes, que una y otra vez han traicionado al pueblo palestino, vuelven a entregarlo maniatado a la dominación israelí. Por supuesto no se habla del genocidio israelí, ni de exigencias de juicios a los criminales de guerra, ni de exigencias de reparación al pueblo de Gaza de la destrucción planificada por el régimen sionista.


Estamos ante la solución del genocidio del pueblo de Gaza, pero sin preguntarle al pueblo de Gaza. Pero el pueblo tendrá la última palabra. Mientras se hablaba del plan de paz, seguía la matanza en Gaza. Al menos 50 personas han muerto en distintos puntos Gaza durante las últimas 24 horas, según la información de Al Jazeera, la mayoría de ellas en las primeras horas de este 29 de septiembre. 


El Comité Internacional para Romper el Bloqueo de Gaza anunció que la Global Sumud se encuentra a tan solo 570 km de Gaza. Se prevé que la flotilla, compuesta por unos 45 barcos, incluyendo el buque libio Omar al-Mukhtar, llegue a la Franja de Gaza en un plazo de tres días. Otros ocho barcos adicionales partieron de Italia el sábado por la noche, y otro más, destinado a transportar periodistas y médicos, zarpará el próximo miércoles.


Si de verdad quieren la paz, esperamos que nos dejen navegar hasta Gaza, respetando nuestro derecho a la libre circulación y las normas internacionales.


Manolo Teniente

Feijóo, la inmigración y el delirio del patrón de finca


Alberto Núñez Feijóo ha presentado su propuesta migratoria y, como era de esperar, no decepciona. O mejor dicho: decepciona justo en la medida en que ya lo habíamos previsto. Porque lo que propone no es política migratoria, es gestión de mano de obra barata, como si estuviéramos hablando de fardos de algodón y no de seres humanos. 


Lo de un visado por puntos para controlar la inmigración es una agresión a los derechos humanos y un insulto. En resumen, su idea consiste en “ordenar” la inmigración. Traducción: que vengan solo cuando los necesitemos. Que estén aquí si hay trabajo, y que se larguen cuando no hagan falta. Como si fueran temporeros de quita y pon, como si no tuvieran familia, dignidad, raíces ni derechos.


El PP no quiere inmigración, quiere mano de obra desechable. La quiere sin voz, sin voto y, a poder ser, sin papeles hasta que toque regularizarlos según “la necesidad del mercado”. Es decir, solo cuando haya vacantes en el campo, en la hostelería o cuidando ancianos. Como si no fueran personas, sino herramientas. La propuesta de Feijóo es lo que ocurre cuando se junta el clasismo con el oportunismo electoral: una idea de país donde los inmigrantes son invisibles salvo cuando sirven cafés, friegan suelos o cargan cajas. Y mientras, en los mítines, se dice “con orgullo” que España es tierra de acogida. De acogida, sí. Pero sin derechos.


Lo grave no es solo lo que dice, sino lo que omite a propósito. No habla de integración, no habla de ciudadanía, no habla de arraigo ni de acceso a la vivienda o a la sanidad. Nada de eso. Solo habla de productividad. El ser humano reducido a cifra. A estadística laboral. Se atreve a decir que quiere frenar “la inmigración irregular”, como si no supiera que buena parte de esa irregularidad es el resultado directo de leyes injustas y políticas inhumanas. Como si no supiera que muchas personas acaban sin papeles porque el propio sistema les impide regularizarse de forma justa. 


Los medios amigos hacen su parte. Hablan de “invasión”, de “efecto llamada”, de “colapso en los servicios públicos”. Pero no dicen que los inmigrantes sostienen el sistema de pensiones, que limpian nuestros hospitales, que cuidan a nuestros mayores y que trabajan en condiciones que ningún español aceptaría por ese sueldo. Porque el racismo de guante blanco se basa precisamente en eso: usar sin reconocer, explotar sin dignificar.


La pregunta es: ¿para quién quieren gobernar Feijóo? Desde luego, no  para los trabajadores, ni para los jóvenes, ni para quienes se levantan a las 5 de la mañana para recoger fruta por cuatro euros la hora. Su propuesta migratoria es un traje hecho a medida de los empresarios que quieren más manos y menos derechos.


Feijóo no habla de inmigración. Habla de esclavitud moderna con papeles. Habla de un país donde los de fuera solo valen si producen, y donde los de dentro siguen creyendo que el problema son los pobres y no quienes los empobrecen.

Esto no es una propuesta. Es una indecencia. No se ordena la inmigración tratando a las personas como piezas de repuesto, se ordena reconociéndoles los mismos derechos que al reto de la ciudadanía.


Si no hay igualdad, no hay justicia.
Y si no hay justicia, lo que tienes no es una democracia, sino una finca.


J.T.

domingo, 28 de septiembre de 2025

"Ahi vienen nuestro barcos de libertad" Crónica 32 de M. Teniente


DIARIO DE VIAJE DE LA GLOBAL SUMUD FLOTILLA.


Nº32. 28/09/2025


AHÍ VIENEN NUESTROS BARCOS DE LA LIBERTAD


Noche agitada, pero no porque hayamos recibido visitas indeseables, sino porque la mar ha estado revuelta y nos ha costado dormir. Por la mañana seguía el mar movido, pero conforme entramos en lo que es ya el último tramo del mediterráneo oriental, el mar se ha ido calmando y la travesía muy cómoda.


Hemos tenido una reunión a las 11:30h donde se ha valorado los posibles escenarios, y estamos en la creencia, no en la ciencia, de que es más probable el escenario de que estén organizando ya el secuestro de naves y pasajeros para llevarlos detenidos a Israel, que el escenario de seguir tirando bombas aturdidoras o inflamables a los barcos. Esta noche tendremos la posibilidad de ver si esto es cierto. En caso de que quieran raptarnos lo más probable es que elijan el martes, sin descartar el lunes y el miércoles. Si éste último día no somos detenidos, el jueves estaremos llegando a Gaza. 


Se ha hecho también una presentación formal de l@s nuevo@s compañer@s que vienen del barco Family. Finalmente son cinco. Una compañera turca, que es traductora de literatura europea al turco. Un documentalista español del País Valenciá, pero de padre sirio y madre palestina. Sofía, una actriz portuguesa, un compañero irlandés, que resulta que es el mejor mecánico de toda la flotilla y la compañera Ada, exalcaldesa de Barcelona y activista de DDHH.  Durante la mañana el motor del barco se ha parado 3 veces, y nuestro héroe irlandés, junto a nuestra ingeniera Celia, lo han echado nuevamente a andar y nos han dicho que estemos tranquilos, que el motor va bien. 


Nos ha emocionado un vídeo de un grupo de jóvenes y de niños que han grabado una canción en la playa de Gaza y lo han enviado a la flotilla. La canción viene a decir, más o menos lo siguiente: “La flotilla ha escuchado la llamada de Gaza, ahí vienen nuestros barcos de la libertad, con ellos, nuestra voluntad que es fuerte se hace más fuerte. Os esperamos que lleguéis, vigorosos y con salud.” El vídeo lo podéis ver en mi dirección de Facebook: https://www.facebook.com/share/v/1CoSE9o6CS/


Mientras, sigue el genocidio, especialmente en ciudad de Gaza. El Ministerio de Salud en Gaza reportó este domingo que 79 personas fueron asesinadas y 379 heridas en las últimas 24 horas. Numerosas víctimas permanecen bajo los escombros y en las carreteras, debido a la imposibilidad de que los equipos de ambulancia y defensa civil puedan acceder a las zonas atacadas.

Este lunes 29 de septiembre, se reúne Trump con Netanyahu, los dos compadres genocidas. Teóricamente, se trata de que Trump presente su plan de paz de 21 puntos para la aprobación de Netanyahu. Este plan ya fue presentado el martes pasado a un grupo de países árabes y musulmanes, en concreto, Qatar, Arabia Saudita, Egipto, Jordania, Indonesia y Turquía. 


El plan, publicado hoy por Al Jazeera, básicamente propone un gobierno provisional en Gaza, llamado Autoridad Internacional de Transición de Gaza (GITA), que estaría presidido por Toni Blair; si, el criminal de guerra que junto a Bush hijo y Aznar, destruyeron Irak y causaron más de un millón de víctimas. Este gobierno tendría una vigencia de 5 años y prepararía las condiciones para la creación de un estado palestino. ¡¡La misma promesa que los acuerdos de Oslo de 1992!! 


Hamás sería desarmada, y una fuerza militar árabe-musulmana tendría el control de Gaza, compartido en algunas zonas con Israel.

Los prisioneros israelíes en poder de Hamás, serían liberados y también un grupo de prisioneros palestinos, sin especificación de cantidad.

A cambio habría un alto el fuego indefinido y empezaría a entrar ayuda humanitaria suficiente a Gaza, eso sí, con el control de los pistoleros de GHF, la Fundación Humanitaria de Gaza, un engendro de Trump que ha estado disparando sistemáticamente a las colas de personas desesperadas que iban a buscar comida.  


Cisjordania no sería anexionada por Israel, pueden seguir anexionándola poco a poco con la expansión de las colonias sionistas, y la población de Gaza podría seguir viviendo en la franja, manteniendo su estatus de la mayor prisión del mundo a cielo abierto. 


Prabowo Subianto, el presidente de Indonesia, el país con la mayor población musulmana dijo que su país estaba listo para enviar miles de soldados para constituir las fuerzas de mantenimiento de la paz, y el presidente egipcio también ha confirmado su apoyo al plan. 


En definitiva, se pretende, aceptar el alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria a cambio de la libertad de los israelíes presos, el desarme de Hamás y el mantenimiento del status quo en la zona, de manera que el genocidio le saldría gratis al régimen sionista, mientras que la libertad de Palestina seguiría siendo un proyecto. Todo seguiría igual, excepto que habría un cese del fuego y entrada de ayuda humanitaria. Los elementos mas negativos que han provocado una rebelión mundial contra Israel y EEUU. 


Esperamos que la presión de la lucha popular global y el empuje de la mayoría de los países de NNUU hagan fracasar este proyecto y traigan junto al cese el fuego y el establecimiento del corredor humanitario, un proyecto de libertad para Palestina y el fin del proyecto colonial sionista. 

 

Ahora mismo nos dirigimos hacia Gaza 42 barcos de la Global Sumud Flotilla. Si continuamos el viaje sin contratiempo, mañana estaríamos acercándonos a la costa egipcia, en la zona de Alejandría. Otros 8 barcos de la Flotilla de la Libertad, que salieron anoche día 27, desde Catania, en Sicilia, se acercarán mañana a las costas de Grecia, y otro barco más, el Omar Muhktar que viene de Libia, y no está muy lejos de nuestra posición, también se dirige a Gaza. Allí en la playa, esperan a los barcos de la libertad.


Manolo Teniente

Lanzallamas contra RTVE


El objetivo es intimidar. Que profesionales que hacen bien su trabajo, periodistas que le están devolviendo a RTVE la dignidad durante tanto tiempo perdida no se sientan cómodos, que se encuentren cada día con el aliento de la intolerancia amenazando su estabilidad y su futuro. Con tanta presión es muy complicado trabajar, es un peso molesto, muy molesto, una carga que no se merecen quienes están demostrando que, por primera vez en mucho tiempo, la televisión pública del Estado vale la pena ser sintonizada.


Están recuperando el interés de la audiencia y lo hacen con el respaldo de la dirección. Y, claro, para algunos eso no se puede tolerar. Para intentar evitarlo confluyen muchos intereses, no solo los de la derecha ultra y la ultraderecha, también juega en contra la vocación funcionarial de una parte de la plantilla, algunos de cuyos representantes apelan a la legislación vigente para cercenar la frescura que se respira en algunos programas de actualidad. Con medios reaccionarios y ultras, como ABC u OKdiario, encantados de hacerles de altavoz de sus zancadillas.


Demasiada libertad para ser permitida. No conozco ningún otro cometido laboral donde un profesional esté sometido a tanta presión. Un arquitecto, un ingeniero, un médico hacen su trabajo y lo único que tienen que procurar es aplicar lo mejor posible sus conocimientos. En periodismo no. 


No quieren que se pueda ir más allá en Televisión Española, donde queda aún faena, donde no todo ha mejorado lo que sería deseable porque en los informativos todavía no se ha llegado a la excelencia necesaria, tampoco en el canal de 24 horas. Queda mucho por hacer, pero no quieren que se haga. Tampoco el endogámico Consejo de informativos rema precisamente a favor, más bien al contrario. Le ha puesto la proa al equipo directivo, por si a este le faltaba alguna hostilidad a la que hacer frente.


No es de recibo que la derecha ultra hable de TVE en el Congreso con tono despectivo llamándola Telepedro, tampoco que la ultraderecha amenace con entrar con lanzallamas y motosierras en Prado del Rey y Torrespaña apenas gobiernen. No hay derecho, como decía antes, a que Silvia Intxaurrondo, Javier Ruiz o Jesús Cintora se vean obligados a trabajar bajo tanta presión, no hay derecho a que Andreu Buenafuente o Marc Giró, dos catalanes que llevan toda la vida divirtiéndonos con shows inteligentes, se vean señalados por la intransigencia y el odio.


Abascal y su correveidile Mariscal no solo quieren tener voz y espacio en la televisión pública. Lo que quieren es ser ellos quienes únicamente la tengan. Con mucha más elegancia de la que se merecen sus comportamientos altaneros y mafiosas, el presidente de RTVE le contestó al diputado de Vox en la Comisión de Control que no iba a entrar en el y tú más por respeto a quienes trabajan en las televisiones autonómicas que las derechas tienen colonizadas y cuyas tertulias son un claro ejemplo de falta de pluralidad.


Aquí lo expresaremos con menos comedimiento: las televisiones autonómicas de aquellos lugares donde gobiernan las derechas ultras son directamente impresentables. Son la mayor de las vergüenzas para los profesionales decentes que trabajan en ellas y para los espectadores. En eso quieren volver a convertir Televisión Española tanto Vox como el PP, en un medio amorfo con programación infumable, como sucede en Canal Sur, en Valencia, Galicia o Castilla y León. Por supuesto, con audiencias ridículas, para que las privadas en donde se propagan bulos y se ensalza el fascismo no vean mermados sus sustanciosos ingresos.


Si por algo habría que luchar en materia televisiva habría de ser por promover que todos los medios públicos puedan ofrecer informativos y programas de actualidad dignos y porque los políticos dejen de meter sus sucias manos en ellos. Espacios plurales, abiertos, donde aquellos a quienes no les gusta lo que se ofrece puedan expresarlo en libertad incluso en la misma televisión que critican. Que quien amenaza con entrar con lanzallamas lo pueda decir en la misma pantalla que aspira a prostituir. ¿Habría que luchar por esto… o no? Reconozco que hay veces que lo dudo.


Porque a ver, ¿hay que ser tolerante con los intolerantes?, nos preguntamos una vez más ¿Hay que dar voz a quienes promueven el señalamiento del que piensa diferente, a quien amenaza con hundir barcos humanitarios, a quien exalta al franquismo y se dedica a enfrentar territorios y ciudadanos, a quienes difunden bulos racistas, a quienes niegan la violencia de género y el cambio climático? He aquí la pregunta del millón para quienes nunca dejaremos de planteárnosla.


J.T.


 diferencia 

La historia no absolverá a quienes callan ante la barbarie.



En la Asamblea General de la ONU del pasado jueves, Benjamin Netanyahu subió al estrado con la arrogancia de quien confunde liderazgo con soberbia. En un hemiciclo donde las sillas vacías gritaban más alto que sus palabras, el primer ministro israelí desplegó su conocido guion: acusar a la ONU de antisemitismo, pintar a Israel como víctima eterna y justificar el genocidio de Gaza, donde ya han muerto más de 65.000 palestinos. Su intervención, un monólogo de desafío beligerante que obligó a escuchar a los gazatíes con altavoces en las calles a la manera nazi fue, además de una humillación incalificable hacia aquellos a quienes está dejando sin futuro, fue un insulto intolerable hacia los miles de millones de personas en el mundo entero a quienes nos espanta cada foto de un nuevo bebé asesinado.  


Mientras Netanyahu blandía mapas para demonizar a Irán, el mundo le respondió con un éxodo de diplomáticos y una resolución abrumadora exigiendo el fin de la ocupación ilegal de Israel en Palestina. 


¡Qué tristeza más grande ver cómo enfocan esta tragedia imperdonable periódicos españoles como el  *ABC*, que se ha limitado a parafrasear las excusas de Netanyahu, presentando como líder incomprendido al responsable de bombardeos indiscriminados sobre una población indefensa, al sátrapa que ha provocado esta horrible crisis humanitaria que nos deja sin palabras para calificarla. "El Mundo" por su parte habla de la “soledad” de Netanyahu como si fuera un drama shakespeariano, sin tener la decencia de llamar la masacre por su nombre. Por no hablar de  *La Razón* que, fiel a su cruzada conservadora, aplaude la “firmeza” de Israel mientras barre bajo la alfombra los cuerpos de civiles palestinos. Se han convertido en  altavoces de una narrativa que blanquea crímenes de guerra pero les da igual, porque esa es la línea de sus políticos favoritos, de quienes les pagan sus respectivos panfletos, antes llamados periódicos. Si el PP y su musa decidieran algún día modular o cambiar su discurso, ya veríamos lo poco que iban a tardar ellos en hacer lo mismo.


De momento, a día de hoy aún, Ayuso defiende el “derecho de Israel a protegerse” como si los tanques y los misiles fueran herramientas de autodefensa contra bebés y hospitales y en el PP continúan evitando condenar la ocupación, a ver cuánto aguantan. Porque algunos (Azcón, Bonilla, Rueda), ya se están bajando del carro. Con todos los matices que se quiera, pero bajándose. El partido aún continúa instalado en un alineamiento ciego con Israel. Ellos sabrán.  


Insistamos una vez más: un genocidio no es un “conflicto”. Es la aniquilación sistemática de un pueblo, con bombas que no distinguen entre combatientes y civiles, con bloqueos que matan por hambre y enfermedad. Palestina no es un debate abstracto; es una tragedia real, con nombres, rostros y sangre. Condenar a Netanyahu y su maquinaria de muerte no es antisemitismo, es decencia. A los diarios y políticos españoles que continuan sin alzar su voz contra los crímenes de Israel, su silencio no los exonera. La historia no absolverá a quienes callan ante la barbarie.


J.T.