lunes, 24 de noviembre de 2025

Doce cosas que un periodista no debe hacer jamás



1. Ponerse de perfil. El periodismo neutral no existe. Existe el periodismo honesto.


2. Chantajear para obtener una información.


3. Acudir a una rueda de prensa donde no se admitan preguntas. Entre otras cosas  porque entonces ya no será una rueda de prensa.


4. No hacer la pregunta que sabes que tienes que hacer por miedo a represalias o a la ira del entrevistado.


5. Aceptar que las personas o instituciones sobre las que has de informar se hagan cargo de tus gastos de desplazamiento u hotel.


6. Hablar de oído sin documentarse ni verificar.


7. Dejarse tentar por la vanidad. Eres quien eres porque trabajas donde trabajas, publicas y llevas a cabo un trabajo. Sin los medios y la infraestructura en la que te apoyas, no serías nada.


8. Ser amigo de los políticos, o de los futbolistas si te dedicas a la información deportiva, o de los directores de cine si haces crítica cinematográfica. Ellos en su sitio; tú en el tuyo.


9. Adoptar la jerga que usan las personas sobre las que informas, ya sea una religión, una institución militar, boy scouts o una marca de electrodomésticos. Se habla y se escribe para informar de lo que pasa, no para promocionar nada.


10. Desperdiciar el tiempo que se debe dedicar a investigar y buscar información propia interviniendo en tertulias de radio o de tele. No a la todología!


11. Olvidar que nuestra situación es un privilegio; que el acceso a los protagonistas lo tenemos en nombre de todos. Representamos a quienes no están y quieren saber, así que nuestra obligación es ser los ojos y los oídos de nuestros lectores, transmitirles lo que vemos y oímos con la mayor fidelidad posible. 


12. Olvidar que los premios son un arma de doble filo. Entiendo que cueste no aceptarlos, pero sé de muchos que desde que recogieron según que galardón o recibieron según que nombramiento vieron mermado para siempre su margen de maniobra profesional.


Y para acabar, dos cosas más:


- Tus jefes te valorarán -y respetarán- solo si tienes criterio propio y lo defiendes; si te limitas a cumplir sus órdenes e instrucciones a rajatabla como si fueras un mercenario, te despreciarán. 


- El periodista es testigo, nunca protagonista.


J.T.

No hay comentarios:

Publicar un comentario