Nº13. 09/09/2025
SEGUNDO ATAQUE DE ISRAEL A LA FLOTILLA, MADRUGADA DEL 9 AL 10
Acabando de escribir el diario del día 8, nos llega la información de un nuevo ataque similar al de anoche. Esta vez contra el barco Alma. No ha habido ninguna desgracia personal y ahora se evaluará el estado del barco. El diario que viene a continuación cobra mucha más fuerza en sus argumentos. Mañana os daremos más detalles del nuevo ataque.
PRIMER ATAQUE DE ISRAEL A LA FLOTILLA, MADRUGADA DEL 8 AL 9
Esta noche pasada hemos dormido poco, desde que conocimos el atentado con dron al barco Family, hemos estado pendiente de los acontecimientos y de las noticias generadas en torno al ataque. Nos hemos acostado muy tarde y nos hemos levantado temprano, ya que a las 10:00h había convocada una rueda de prensa a la que se invitaba a participar a tod@s l@s activistas.
Algunas personas de la flotilla se acercaron en taxis a la zona del puerto de Sidi Bousaid, para interesarse por la situación del barco y allí se encontraron con cientos de tunecinos que también se habían desplazado al puerto para preocuparse por los miembros de la flotilla y mostrar su solidaridad. Nos acostamos pasadas las 3 de la mañana.
Los hechos son muy claros. Aunque la mayoría de l@s pasajer@s del barco, durmieron domingo y lunes en tierra, las tripulaciones han seguido embarcadas y trabajando en la puesta a punto de los barcos. todos los barcos tienen un sistema de turnos de vigilancia permanente las 24 horas del día, tanto en tierra como en alta mar, y además tanto el Family como varios barcos más, estaban al pairo, fuera del puerto, ya que este es muy pequeño, de manera que las guardias de cada barco tenían contacto visual unas con otras. A las 0:30h del martes, cuando se produce el ataque, en cubierta del barco Family hay dos personas, el vigilante que está de turno, y otro compañero, que aprovecha ese momento temprano aún de la noche, para llamar por teléfono a su familia. En un momento determinado ambos escuchan el ronroneo del dron y lo ven muy poco elevado por encima del barco, durante unos momentos el dron está dando vueltas como haciendo una inspección del barco e inmediatamente se va hacia proa y dispara un objeto incendiario y se marcha.
No solamente nuestros dos compañeros son testigos de esto sino que, desde otro barco, se graba un video que recoge el momento en el que el dron suelta su carga incendiaria sobre el Family. Este vídeo lo ha reproducido el diario Público.es; El País, y elDiario.es, ha reproducido otro video, desde la perspectiva del compañero que estaba hablando por teléfono y huye hacia atrás cuando ve que el dron suelta su carga. Tenemos pues, testigos del ataque de un dron, y tenemos, además, las dos grabaciones. Se podría discutir si acaso, quien ha enviado el dron, ya que eso no lo podemos probar, (¿pero alguien puede dudar de la autoría de Israel?) pero lo que no se puede discutir con las pruebas en la mano, es la existencia del ataque.
Pero el gobierno de Túnez sí rechaza este relato del ataque aunque, en el momento de los hechos, allí no había ningún observador de la policía o la guardia costera. Y cuando llegan, con el incendio prácticamente extinguido, lo que hacen es sacar a toda la tripulación fuera del barco y se dedican a retirar objetos quemados que depositan en otro barco ¡o tiran al mar indistintamente! Al rato, sin tiempo para hacer ningún análisis de los objetos quemados, mientras toda la flotilla informaba al mundo de lo que había ocurrido, el gobierno de Túnez desmentía la posibilidad de un ataque y señalaba que la causa del incendio se debía a alguna colilla mal apagada o a algún encendedor.
No compartimos, pero podemos entender la posición del gobierno de Túnez. Reconocer el ataque supone en primer lugar reconocer la ineptitud de la guardia costera para detectar una acción de ese tipo y lo que es peor: significa tener que pedir explicaciones a Israel de un ataque a la soberanía de su país. Mucho más sencillo echarle la culpa de todo al chico que estaba en cubierta fumando.
Lo que no entendemos es la posición del ministro del Gobierno de Exteriores de España, que da por buena la explicación del gobierno de Túnez, aunque ante la denuncia de la flotilla se compromete a investigar. ¿Pero quién va a investigar?
El ataque, con un dron israelí, sin ninguna duda, es un aviso del régimen sionista, primero para tomemos nota de pueden hacer cualquier cosa cuando quieran y segundo para amedrentar al pasaje de la flotilla y su base de apoyo. Lo primero ya lo sabíamos, aunque no está mal que nos lo recuerden, y en lo segundo han errado el tiro. La flotilla se crece ante las amenazas porque lo que nos lleva a Gaza es un compromiso con la humanidad, contra la muerte y el genocidio.
Después de la primera inspección y evaluación de los daños en el Family, creemos que puede seguir navegando, después de una circunstancial reparación. Mañana, miércoles 10 de marzo, volvemos a los barcos y casi con toda seguridad, el jueves 11, estaremos saliendo de la Bahía de Túnez, más de 50 barcos, después de la incorporación de delegaciones de todo el Magreb, África y Estados Unidos.
Mientras, las clases populares en las distintas comunidades de España siguen dando ejemplo de dignidad y solidaridad, luchando por la expulsión del equipo ciclista patrocinado por Sylvan Adams, judío sionista, multimillonario, amigo de Netanyahu, presidente de la organización sionista denominada Consejo Mundial Judío, y defensor del holocausto palestino. Hoy ha sido en Pontevedra, donde a pesar de la represión de la policía, miles de personas han conseguido que la etapa no pudiera terminar, colocando la organización una nueva meta 8 km antes de la meta prevista. Esa lucha popular es la que nos da alas y llena de aire nuestras velas, para seguir navegando hasta Gaza.
La foto es de la rueda de prensa, en la escalinata del Teatro Municipal de Túnez, para denunciar el primer ataque en la noche del 8 al 9. ahí participó también Francesca Albanese.
Manolo Teniente