domingo, 31 de agosto de 2025

GLOBAL SUMUD FLOTILLA. 3ª Crónica de Manolo Teniente

Nº3. 30/08/2025

MOLL DE LA FUSTA


El "Moll de la Fusta" (Muelle de la Madera) es la zona más antigua del puerto de Barcelona, ya que fue construido por los romanos. Es desde allí desde donde se despide oficialmente a la Global Sumud Flotilla, en su navegación hacia Gaza. Por primera vez, una gran flotilla que se dirige hacia Gaza, con el objetivo de romper el ilegal y criminal bloqueo al que somete el régimen sionista de Israel al pueblo palestino, sale de España y desde un sitio muy emblemático e histórico, el Moll de la Fusta. 


Este muelle, a tiro de piedra del final de la Rambla, y de la estatua de Colón, debe su nombre a la porfía popular que en muchas ocasiones dobla el pulso a la burocracia del poder. Esa zona del puerto de Barcelona se llamó oficialmente Bosch i Alsina, en homenaje a un rico empresario catalán, de tendencia monárquica, que además de sus compañías de comercio con América, fue jefe de la Junta del Puerto, alcalde de Barcelona, senador y diputado. Pero el pueblo llano de Barcelona siguió llamando a este Muelle, el de la madera, porque era la zona donde se almacenaba la madera para su exportación. Finalmente, el muelle fue renombrado oficialmente como el de la madera. 


Muy cerca de allí, se observan a simple vista tres imponentes chimeneas; son el vestigio histórico de lo que queda de la Compañía Barcelonesa de Electricidad. Esta fábrica, desconocida para la gran mayoría, fue la primera empresa de España, (y una de las primeras del mundo) donde después de 44 días de huelga, entre febrero y marzo de 1919, se consiguió la jornada de trabajo de 8 horas abriendo la brecha para que poco a poco, y a base de lucha y sacrificio, se generalizara como derecho de la clase obrera. Aunque el primer impulso para ello fue la revolución soviética de 1917, que proclamó la primera ley estatal de la limitación legal de la jornada diaria a 8 horas de trabajo.


Es en este espacio histórico, desde donde la Global Sumud Flotilla quiere hacer historia también. El conjunto de activistas, después de dos días de trabajo intenso hemos tenido descanso para poder disfrutar de la fiesta en el muelle, o simplemente para tomarnos el día de vacaciones antes del embarque. Otros no han tenido tanta suerte, las tripulaciones de los barcos han seguido trabajando en ellos, poniéndolos a punto para zarpar mañana. 


Sobre mediodía llegó al Moll de la Fusta uno de los barcos que parten este domingo. Un barco de muestra de los que van a navegar, y sirvió para que algunas personas de las que representan al colectivo dieran una rueda de prensa, al lado del barco y también dentro. Entre ellas estaba Greta Thunberg, la chica sueca que empezó su lucha contra el cambio climático a los 15 años llamando a la huelga de escolares, y que ahora con 22 está muy comprometida con el fin del genocidio en Gaza y la libertad de Palestina. Este compromiso político probablemente perjudique notablemente su imagen pública, considerada inocente e inocua, y es de valorar que afronte, por este compromiso con el pueblo palestino, la pérdida de esa de esa imagen positiva. 


En el telediario de TVE1, junto a imágenes terribles de la destrucción de Gaza, de cuerpos famélicos, y de heridos y muertos, dieron este sábado (durante unos 25 segundos) la noticia de la partida de la flotilla mañana. Otras televisiones no han dedicado ni un segundo a la noticia. Y es que ligar el sufrimiento y el genocidio con la obligación de los gobiernos de todo el mundo, y también de la movilización popular para terminar con la matanza, no es conveniente. Si en vez de 100 barcos hacia Gaza, fuéramos 100.000, exigiendo el fin del genocidio, le doblaríamos el pulso al régimen sionista y obligaríamos a los gobiernos y al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a intervenir realmente. Ese el poder de los pueblos que solo se descubre en momentos históricos precisos. 


No perdemos la esperanza, la conciencia y la movilización sigue aumentando día a día. Desde la guerra de Vietnam, que acabó en 1975, con la derrota de EEUU, ningún pueblo había concitado tanta unanimidad y apoyo en la escala mundial como Palestina ahora. El régimen sionista de Israel, a pesar de sus crímenes en la ocupación de Palestina desde antes de 1947, mantenía el aura de un pueblo que había sufrido el genocidio del holocausto. Hoy, muchos judíos sobrevivientes o descendientes del holocausto condenan al estado israelí y defienden el derecho de los palestinos a conservar su tierra. El régimen sionista de Israel es hoy un estado paria, sostenido por el imperialismo decadente de los Estados Unidos.


Este domingo partimos hacia Gaza, esperamos crecer en la travesía con decenas de barcos más y con centenares de activistas más. Confiamos en que estos días sean el principio del fin del holocausto palestino y su conquistas de la libertad.


Manolo Teniente

sábado, 30 de agosto de 2025

GLOBAL SUMUD FLOTILLA. Las crónicas de Manolo Teniente. Día 2


ROMPER EL BLOQUEO 

¡¡SI SE PUEDE!!


Realizamos la segunda jornada de cursillo intensivo para afrontar el reto de navegar con docenas de barcos y llevar ayuda humanitaria a Gaza, rompiendo el bloqueo ilegal y genocida del régimen sionista de Israel. Ayer, durante la sesión de tarde, realizamos un simulacro de cómo los barcos son asaltados en aguas internacionales y secuestrados por el ejército sionista. El simulacro es tan verosímil que muchas personas se preparan realmente para uno de los posibles escenarios que nos espera: 


Las luces apagadas, las cortinas corridas y una oscuridad nocturna, mientras suena machaconamente el sonido de motores de barco. La gente ya sabe que va a ser asaltada y forma círculos de unas seis personas en posturas que dejan clara su actitud de no violencia y de aceptación de su detención. Sin embargo, entran soldados (personas de la propia organización de la flotilla), gritando “al suelo”, gritando “terroristas” y golpeando y empujando hacia el suelo, a las personas que no están completamente tendidas boca abajo y con las manos sobre la nuca. Después del simulacro, los grupos por separado comentan lo que ha sentido cada persona, y luego se discute y se analiza en plenario.


Se han analizado cuatro posibilidades en el proyecto: 

Primero, que no podamos salir a navegar por impedimentos burocráticos.  Segundo, que la flotilla sea atacada militarmente. 

Tercero, que sea interceptada y secuestrada. 

Cuarto, que la flotilla llegue a Gaza, podamos entregar la ayuda humanitaria a representantes del pueblo palestino y sentemos las bases para la creación de un corredor humanitario seguro para la población civil, tal como mandata NNUU. 


Con esa convicción partiremos hacia Gaza. Como dijo el gran poeta del pueblo García Lorca, asesinado por el franquismo, “No hay nada tan hermoso como lo imposible”.


Gran parte del día de hoy, delegaciones internacionales han pasado por la tribuna del salón, y cada persona miembro de ella, se ha ido presentando personalmente. Han participado, por orden de presentación, la Delegación Nusuntara, formada por 9 países del sudeste asiático, encabezados por Malasia. Después, Reino Unido, Alemania, Colombia, Noruega, Argentina, Brasil, Suecia, Australia, Polonia, Irlanda, EEUU, Bélgica, Nueva Zelanda, México, España y Grecia. A la representación de estos países que se embarcarán el próximo domingo, se le sumará la representación de otros países, a lo largo del Mediterráneo.


Las presentaciones han sido muy emocionantes. Todo el mundo ha dicho algo. Algunas personas, en su intervención, eran escuetas, otras elocuentes, ingeniosas, divertidas, pero todas emocionadas. Me han impresionado las mujeres que han hablado como madres de hijos e hijas de cortas edad. Han decidido, así lo han explicado, comprometerse a fondo, pelear por salvar las vidas de niños y niñas palestinas, dejando una herencia de valores humanos y coherencia en la defensa de un mundo igualitario, respetuoso y donde la gente conviva en paz y con amor. Una de esas madres ha leído la carta que le ha escrito a su hija, explicándole los motivos de su acción.


Médic@s, enfermer@s, actor@s, periodistas, cantantes, diseñador@s gráficas, trabajador@s sociales, representantes de comunidades indígenas, diputad@s estatales y autonómicos, abogad@s, escritor@s, exmilitares, obrer@s, campesin@s, gentes normales como decían algunas de esas personas, en síntesis, pueblo, han ido manifestando públicamente su compromiso con los Derechos Humanos, con la Humanidad, con el fin del genocidio y con la libertad de Palestina.


Esas presentaciones se han ido casando con exposiciones sobre los aspectos legales que se deben de tener en cuenta en caso de la interceptación y el secuestro de la flotilla, la defensa jurídica ante las detenciones, el apoyo jurídico con el que contará la tripulación, tanto en Israel por parte de abogad@s palestin@s, así como en los países de origen. También se ha insistido mucho, en otras exposiciones, sobre el necesario equilibrio psicológico que deben tener l@s activistas durante el viaje. 


Serán aproximadamente 15 días de navegación en barcos pequeños, donde tendrán que convivir permanentemente alrededor de 14 personas con muy poco espacio para cada una de ellas, y que además tendrán como colofón la posible acción violenta contra ellas de un ejército adiestrado en la brutalidad y el genocidio. Las pautas de comportamiento, y de cuidados y respeto mutuo se ha enfatizado y valoradas en su importancia.


Mientras tanto, alrededor de la preparación de l@s viajer@s, un ejército de personas voluntarias trabajan incansablemente todos los días. Empezando por la comida de mediodía preparada por numerosas personas voluntarias, para más de 200 personas y que se han servido en el marco imponente del Museo Naval de Barcelona, ubicado al lado del final de la Rambla. 


Por otra parte, el trabajo continuo, dentro de los barcos, cuya puesta a punto de navegación están realizando las tripulaciones, capitanes, técnicos, mecánicos, de manera altruista, y sin cuyo concurso el proyecto de navegación sería inviable. Mucho más invisible, innumerables personas que sostienen la organización y que hacen posible la sincronización de la pesada maquinaria que se está poniendo en marcha. 


Dentro del esfuerzo organizativo están por un lado las actividades lúdicas, festivas, culturales, solidarias y reivindicativas llevadas a cabo este viernes, sábado y  también el domingo 31 para despedir a la flotilla en el Moll de la Fusta, la zona más antigua del puerto de Barcelona. 


El programa está siendo el siguiente:


Agenda solidaria — Jornadas por Palestina, Despedida Global Sumud Flotilla (29, 30 y 31 de agosto)  Movimiento pacifista, eco friendly y unido contra el Genocidio.


Vie 29 ago: 17:00 Luquita Candombe • 17:20 Apertura Saif & Flotilla • 19:00 Sol Band (Gaza) • 20:00 Companyia Dharma • 20:45 Sobre Mi Gata • 21:15 Tribade • 21:45 DJ Marikarmen Free


Sáb 30 ago:  Mural Juan Kantor (todo el día)

Serigrafía Papel_Warq (19:00) – camisetas con diseño palestino

10:30 Taller infantil “World Handala”

10:00 Micrófono abierto • 10:30 Samba Quintal Delas • 11:00 Charla SODEPAU (sionismo) • 12:00 Saad Omar (arte y resistencia) • 14:00 ITACA (modelo extremista) • 15:00 Ester sin axe • 16:00 Coloquio de Resistencia • 17:00 Leila Hegazy • 18:00 Clara Peya & Friends • 19:30 Conversaciones con activistas catalanes • 20:15 Macaco • 21:00 Makimakkuky • 22:30 Sama Abdulhadi (DJ)


Dom 31 ago: 10:30 Star Workshop • 11:00 Jafra Dabke (danza) • 11:30 Despedida + charla Global Sumud


Y lo más importante, la conexión con miles de activistas en todo el estado que durante este fin de semana realizarán actos por el fin del genocidio y la libertad por Palestina, en toda la geografía de España.


Manolo Teniente

GLOBAL SUMUD FLOTILLA. Las crónicas de Manolo Teniente. Día 1


Mi amigo y compañero Manolo García (más conocido como Manolo Teniente) se encuentra entre los activistas que embarcan este domingo 31 de Agosto en Barcelona camino de Gaza. Forma parte de la "Global Sumud Flotilla" ("Sumud" proviene del árabe y significa "resistencia pacífica" o "persistencia"), una manifestación de solidaridad internacional con el pueblo palestino que lucha por sus derechos y por el levantamiento del bloqueo de Gaza a través de medios pacíficos. Le he pedido permiso para contribuir a la difusión de la iniciativa copiando y pegando sus crónicas en mi blog personal. Aquí tenéis la primera:




Nº1. 28/08/2025


Querid@s compañer@s, hoy ha sido la primera asamblea de las personas que componen la Global Sumud Flotilla que tiene previsto iniciar su viaje a Gaza, el domingo 31, para romper el Bloqueo y clamar contra el genocidio del pueblo palestino.


Muchas personas solidarias de Barcelona han brindado sus casas para quienes tienen que pernoctar en la ciudad hasta la salida al mar. En mi caso, ha sido un gran compañero, Paco de la Desbandá, el que me ha ofrecido alojamiento. Paco, de origen malagueño, como tantas otras familias de Málaga emigró a Barcelona para poder sobrevivir en las duras condiciones de la dictadura franquista. Curiosamente su familia se instaló en el barrio de Torre Baró, famoso por aparecer en la película “El 47”, y el siendo un adolescente vivió directamente las movilizaciones vecinales que se narran en la película. 


La reunión ha sido en la sede de UGT del Paseo de la Ramblas. El secretario general del sindicato ha querido recordar que en el mismo salón donde nos reunimos tuvo lugar la reunión de la Olimpiada Popular que se iba a celebrar en Barcelona desde el 19 hasta el 26 de julio de 1936, como alternativa a los juegos olímpicos celebrados en Berlín, bajo el gobierno de Adolf Hitler. Se inscribieron 6000 atletas de 22 naciones, pero la Olimpiada popular fue suspendida por el golpe de estado monárquico reaccionario del 18 de julio. Al menos 200 de aquell@s atletas se quedaron en España para combatir el fascismo, incorporándose posteriormente a las Brigadas Internacionales. Todavía en 1996, hubo una Asamblea de sobrevivientes de las Brigadas Internacionales, en el mismo salón. 


Y es que el grueso de las más de 200 personas que han participado en la reunión procede de 42 países distintos, que se han repartido en 20 delegaciones, y que partirán el domingo en al menos 20 barcos, desde el puerto de Barcelona. 

Algunas de las personas presentes son de origen palestino. Una de ellas ha denunciado que no conoce Palestina porque el gobierno del régimen sionista israelí, le niega la entrada en la que es su tierra, de la que su familia fue expulsada violenta e ilegalmente. Sin embargo, esa misma familia, anteriormente, había acogido en su casa a refugiados judíos que llegaban huyendo del holocausto en Europa.


En la Asamblea se repite una y otra vez que se trata de una acción de protesta legal y de carácter no violento. Se trata de navegar, con todos los permisos autorizados hacia la Franja de Gaza, sin tocar aguas territoriales de Israel y establecer un corredor humanitario para hacer llegar alimentos y medicinas a la población palestina, cumpliendo un mandato de Naciones Unidas. Será el ejército del régimen sionista quien, si detiene a la flotilla, estará violando una vez más el derecho internacional, violación por la que debería ser sancionado.


Hay una sesión en la reunión justamente para hablar de la lucha no violenta, y como este tipo de lucha promovida desde la sociedad civil ha sido exitosa, históricamente en muchas ocasiones, pero también se recuerda que los pueblos oprimidos tienen derecho a elegir sus formas de lucha y que la lucha armada se encuentra entre los derechos a resistir a los pueblos ocupados. 


Se explica también cómo se ha constituido la Global Sumud Flotilla. Se trata de la unión de tres movimientos de solidaridad internacional con Palestina. El más antiguo es La Flotilla de la Libertad, que se formalizó en 2010, como una coalición internacional. Ese fue el año del abordaje del Mavi Mármara, donde ejército del régimen sionista mató a 10 personas e hirió a otras muchas, al disparar sobre los cerca de 500 activistas que viajaban a bordo. A pesar de ello La Flotilla de la Libertad, siguió enviando barcos todos los años hacia Gaza, con el compromiso de no cesar en ello mientras dure el bloqueo. Los otros dos movimientos internacionales, Marcha Global a Gaza, y Sumud (resistencia en árabe), son iniciativas surgidas este mismo año, como reacción al insoportable genocidio perpetrado por el régimen sionista, contra el pueblo palestino. Estas tres coaliciones, nacidas de la iniciativa popular se han sumado para enviar la flotilla más numerosa hasta el momento que viajará hacia Gaza, partiendo desde Barcelona, pero juntando más barcos a su paso por Túnez, Italia y otros países de la ribera mediterránea. 


En algunos casos, personas que vuelven a navegar han sido, en ocasiones anteriores, o impedidas de navegar o apresadas, mas bien dicho, secuestradas en alta mar por las fuerzas armadas sionistas y llevadas presas a Israel. Es el caso de Mikel Zuloaga, cuyo barco, el Conscience, fue bombardeado por el régimen sionista cerca de Malta el pasado 2 de mayo. O el de Thiago Ávila y Greta Thunberg, cuyo barco, el Madleen, fue secuestrado el pasado 9 de junio. También repiten compañer@s que fueron secuestradas con el barco Handala el pasado 25 de julio. 


Hay personas de reconocido prestigio en sus países, que ejercen como representantes políticos de las diversas izquierdas, caso de la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Pero, sobre todo, el conjunto, es una suma de personas de diversos colores, credos y países que están dispuestas a jugarse la vida para parar el insoportable genocidio que vive Gaza y aportar su esfuerzo para la Libertad de Palestina. Y no hay barcos para tanta gente solidaria. Las algo más de doscientas personas que saldrán a navegar, han sido escogidas de entre más de 30.000 solicitudes. 


Y el pueblo palestino nos espera. Un periodista de Al Jazeera nos ha comunicado que recibe cientos de mensajes desde Gaza esperando la salida de la Flotilla. Saben que probablemente no llegue, impedida por la violencia del régimen sionista, pero para el pueblo palestino es un bálsamo para el alma comprobar que el mundo sigue siendo humano y solidario. 


El día que Palestina sea libre, la humanidad será mucho más libre.


Manolo Teniente

domingo, 24 de agosto de 2025

El PP, cada día más incendiario



No estoy de acuerdo con quienes atribuyen a los efluvios de la feria de Málaga las manifestaciones de Elías Bendodo llamando pirómana a la directora general de Protección Civil por haber acusado a los presidentes de Galicia, Castilla y León y Extremadura, los tres del PP, de "pedir cosas imposibles" para "no tener que hablar de su propia gestión" a la hora de actuar frente a los incendios. El calificativo usado contra Virginia Barcones por el vicesecretario general de política autonómica y municipal del Partido Popular estaba perfectamente pensado y escogido, a la espera del momento adecuado para ser lanzado y conseguir así calentar los ánimos de la ciudadanía más aún de lo que ya están. 


Cansa mucho ya la instrumentalización política que siempre hace el PP de las desgracias, en este caso sobre todo la desvergüenza y el desahogo de sus responsables autonómicos, pero también desespera a su vez la falta de contundencia de los socialistas. ¿Qué ha llevado a Pedro Sánchez a cogérsela  con papel de fumar una vez más y no declarar el estado de alarma apenas tuvo constancia de la indolencia con la actuaban ciertas autonomías? ¿Por qué no lo hizo? Si sabes que la derecha ultra y la ultraderecha van a salir en tromba contra ti hagas lo que hagas, ¿por qué no haces desde el minuto uno lo que tienes que hacer? Hay que ser resolutivo y punto ¿A qué viene a estas alturas reclamar un pacto de Estado cuando ya conoces la respuesta de antemano, cuando sabes que lo único que las derechas tienen en mente es desalojarte de la Moncloa cuanto antes ya sea por lo civil, por lo mediático o por lo judicial?


Cuesta admitir que en un momento tan dramático como el vivido durante los incendios de este mes de agosto hayan primado los cálculos políticos por encima de la necesidad de actuar con la mayor firmeza cuanto antes. Volví a escuchar, esta vez en boca de Marlaska, el “si necesitan más ayuda que la pidan” y no me lo podía creer. ¿De nuevo la pesadilla de la dana valenciana y con los mismos protagonistas, el mismo guion, la misma triste comedia?


En el caso de los pavorosos incendios de este agosto conviene dejar bien clarito que muchas de las políticas de recorte en medios forestales y planes de prevención son cosa de los gobiernos autonómicos del PP: contratos precarios para los retenes de incendios, falta de planificación a largo plazo, ausencia de una política integral frente al cambio climático… Un horror! Si hay que repetirlo hasta la saciedad, se hace, porque ellos no van a dejar de intentar confundir con su infecta y machacona propaganda.


Lo que hemos vivido estás últimas semanas no es nuevo pero sí más obsceno que otras veces, porque mientras brigadas de bomberos se jugaban la vida, mientras cientos de familias eran evacuadas, desde las filas populares se dedicaban a aprovechar la tragedia para atacar, para desgastar, para ver si las cenizas les procuraban rentabilidad política. Eligieron declarar y hacerse fotos en vez de actuar, se ensañaron con discursos incendiarios en lugar de cooperar. No ha habido coordinación real, ni propuestas constructivas, solo un espectáculo de declaraciones que rayaban lo pornográfico. No debe haber margen para el cálculo cuando un país está ardiendo, se trata de actuar y de hacerlo rápido porque, cuando el fuego, llega el monte no puede esperar. 


Se nos han quemado cerca de medio millón de hectáreas y los políticos que elegimos para que gestionaran nuestro día a día se dedican a usar nuestras desgracias para soltar un disparate tras otro en una atmósfera cada vez más irrespirable. Con el Congreso cerrado por vacaciones, los peperos continúan insultando a pie de incendio con la tediosa inquina de siempre mientras las llamas han ido quemando nuestros bosques y las pocas esperanzas que nos van quedando de que quienes conforman el mayor partido de la oposición recuperen algún día la cordura.


Si los políticos que nos representan son los que nos merecemos, algo desde luego hemos hecho pero que muy mal.  Porque estos días se ha demostrado que quienes los elegimos hemos actuado frente a la desgracia con mayor sentido de la responsabilidad del que lo están haciendo ellos. Insisto: cuesta entender que los responsables del gobierno se hayan limitado a aplicar la legislación vigente dejando actuar a unas autonomías cuyos gobernantes ya sabemos que, en el mejor de los casos, son unos inútiles. Porque, desde la dana de Valencia, el PP ha dejado ya claro que no se cortará en absoluto a la hora de utilizar las catástrofes naturales para hacer política basura. 


El exabrupto de Bendodo llamando “pirómana” a la directora general de Protección Civil, así como el de la portavoz Ester Muñoz calificándola de “activista” y negándole su condición de técnico en emergencias son solo un escalón más en la estrategia de crispación del PP. Esté donde esté el laboratorio de ideas donde se produce tanta insensatez, la crispación veraniega por la que han apostado Núñez Feijóo y su cohorte de lugartenientes desnortados –y desnortadas- no augura nada bueno para el septiembre que ya llega. Ojalá me equivoque. 


J.T.






lunes, 18 de agosto de 2025

Sobre la amenaza de Santiago Abascal a “Mañaneros 360”



“Esa sonrisa se la vamos a borrar de la cara”.



La frase iba destinada a Javier Ruiz, director de “Mañaneros 360”, el programa televisivo de moda, cuya aceptación se consolida a medida que pasan los días contribuyendo así a un mejor posicionamiento de TVE en el ranking de audiencias. El autor de la amenaza fue el mismísimo Santiago Abascal, enfadado porque, según él, Ruiz le faltó el respeto al cabeza visible de Vox en la región de Murcia. José Ángel Antelo había convertido una entrevista en directo en un monologo-mitin soltando una mentira tras otra. Como no se dejaba preguntar, Ruiz insistió en que contestara a sus preguntas y le pidió que no mintiera. Ustedes mienten constantemente”, bramó el ultraderechista murciano, y fue entonces cuando el conductor de Mañaneros no pudo evitar soltar una carcajada. Yo también me hubiera reído. Por no llorar. 


Digo por no llorar porque las insolencias de esta gente son más descaradas y peligrosas cada día que pasa. La expresión “Esa sonrisa se la vamos a borrar de la cara” en boca de Abascal supone una grave amenaza para la libertad de prensa y para el trabajo informativo sin intromisiones, se trata de una auténtica enmienda a la totalidad para con el servicio público bien hecho. No creo que nadie albergue dudas de las atrocidades que los fascistas perpetrarán si consiguen llegar al poder, pero por si alguien posee aún alguna, aquí tienen a Abascal a calzón quitado: 


“He visto, dijo textualmente el líder del partido del odio, las risas odiosas en los medios de comunicación ante las propuestas de Vox por parte de algunos directores de espacios informativos en TVE; esa risa se la vamos a borrar de la cara porque vamos a llegar, vamos a aplicar las políticas que hay que aplicar y vamos a hacer pagar a los traidores por su responsabilidad”.


“Traidores”, el líder de tercer partido en representación parlamentaria llama traidores a profesionales del periodismo por hacer su trabajo. Esto es muy, pero que muy serio. Desde luego, este mes de agosto el líder de Vox y su universo fascista andan desatados. No cesan de montar pollos ya sea sembrando cizaña en Torrepacheco, exhibiendo vallas xenófobas en El Ejido o impidiendo a los musulmanes usar zonas públicas para sus celebraciones en ciudades como Jumilla, lugar elegido como experimento piloto a la vista de su intención ya anunciada de continuar promoviendo iniciativas similares en Aragón y Baleares.


Que un programa de la televisión pública como “Mañaneros 360” le ponga cada día el espejo a la ultraderecha y difunda sus tropelías es algo que no pueden soportar. Si hasta con la Conferencia Episcopal, que son como de su familia, se cabrean y acaban insultando a los obispos cuando estos no les bailan el agua, ¿cómo van a tolerar que un periodista reaccione riéndose a una de las muchas barbaridades que sueltan cada vez que hablan?


Javier Ruiz se limita a intentar hacer lo mejor posible su trabajo de periodista, como es el caso de Silvia Intxaurrondo y de algún otro profesional de los que están demostrando cómo en Televisión Española cuando se quiere, se puede. Eso sí, luchando contra viento y marea todo el tiempo y teniendo que superar excesivos obstáculos, demasiadas dificultades algunas de ellas provenientes incluso de un sector de la plantilla de la propia empresa pública ¿Cómo se puede entender si no que el endogámico Consejo de Informativos de TVE, en lugar de alegrarse porque por fin se reconoce el buen hacer del medio para el que trabajan e instar a que los Telediarios y el Canal 24 horas espabilen y tomen nota para mejorar, se dedique en cambio a buscarle las cosquillas tanto a los programas que mejor funcionan como a sus presentadores alineándose así con las críticas que estos reciben de fuera?


Las críticas de fuera que reciben programas de éxito como “Mañaneros 360, “La hora de la 1” o Malas Lenguas” se deben sobre todo a que la “competencia” no puede soportar que TVE vuelva a interesar. Tanto Mediaset como Atremedia o Prisa estaban encantados con una tele pública dormida así que, cuando esta ha empezado a despertar, solo lo ven como una amenaza para sus intereses. Lo definió de una manera rotunda y muy gráfica el otro día José Pablo López, presidente de la Corporación, cuando escribió en redes que “el éxito es como los pedos, molestan cuando no son tuyos”. 


Como los responsables de Antena Tres o Telecinco son inteligentes, no creo que les hayan gustado las palabras de Abascal amenazando con borrarle la sonrisa de la cara a directores de programas televisivos. Saben que a ellos, por muy dóciles que se muestren, y a fe que en ocasiones se pasan de complacientes, también acabará llegándoles su hora si gobiernan los ultras porque, a las primeras de cambio y por cualquier tontería, acabarían también considerándolos traidores. 


En la estrategia de acoso y derribo que la ultraderecha anda desplegando este verano, los medios son solo una pata más del banco. Sus cachorros en redes sociales no paran de acosar e intimidar, sus infiltrados entre los periodistas de calle consiguen indignar a buena parte de la ciudadanía, esos jueces que todos sabemos continúan con su desesperante erre que erre y, por si aún eran pocos instigando, parió el abuelo Alejo Vidal Quadras: PP y Vox siguen sin enterarse –ha escrito hace poco quien en su día fuera primer presidente del partido ultra- que el problema no es que las cosas se hagan mal, sino que la estructura del sistema impide que se hagan bien, que no basta con una alternativa de reforma, sino que España necesita una alternativa de rectificación y reconstrucción” ¿Está propugnando un golpe de estado, quizás? 


Por todo esto, y por mucho más, me parece sumamente higiénica la labor que lleva a cabo la televisión pública en un momento tan trascendental como el que estamos viviendo. Vaya desde estas líneas mi reconocimiento personal y profesional al trabajo de quienes sacan adelante a diario programas como “La Hora de la 1”, “Mañaneros 360” o “Malas Lenguas”. Mucho ánimo, compañeros, y toda mi solidaridad. Os necesitamos ¡Viva el periodismo!


J.T.

domingo, 10 de agosto de 2025

A propósito de las vallas-provocación de Vox en El Ejido





Nos preguntabais hace unos días, ultraderechistas de Vox, qué Almería es la que queremos. Nos invitabais a elegir, a través de un par de infames vallas-provocación instaladas en El Ejido, entre una mujer vestida de negro y tapada por completo a la que identificáis con el bipartidismo o una joven de cabello desenvuelto y mirada semiperdida que se supone es para vosotros la imagen de esa España “Una, Grande y Libre” con la que soñáis. No se puede tener menos vergüenza. Mentís como bellacos y manipuláis sin pudor alguno, pero sabed que no os vamos a permitir que dinamitéis la convivencia por mucho que os empeñéis en crispar los ánimos.  


Me pregunto de dónde habéis salido, cómo y cuándo habéis mamado tanta hostilidad. La Almería que queremos quienes nacimos en esa provincia, la España por la que tanto hemos peleado, no tiene nada que ver con la que vosotros preconizáis, fascistas de pacotilla. En Torrepacheco o Jumilla, localidades murcianas de tipo medio que este verano habéis utilizado como ciudades-probeta de la desestabilización, os está saliendo el tiro por la culata a pesar de la triste complicidad de un Pp cada vez más pusilánime. Creamos en lo que creamos, seamos religiosos o no, los ciudadanos no queremos violencia ni malos rollos. Aspiramos a vivir y trabajar en paz y a ver crecer nuestros hijos y nietos en armonía y sin sobresaltos. A ver si os enteráis.


No queremos más vallas provocación como las de El Ejido, ciudad que por cierto ya experimentó hace veinticinco años un brote racista de vergonzoso recuerdo. No queremos que nos interpeléis con ese descarado desahogo que os gastáis pero, ya que lo habéis hecho, al menos yo os voy a contestar. Os voy a decir la Almería que quiero, o mejor, la que no quiero.  


No quiero una Almería en blanco y negro, no quiero que en pueblos como el mío se vuelva a instalar el miedo a expresar en público lo que se piensa, no quiero volver a temblar cuando veo un guardia civil ni que los maestros utilicen la violencia en la escuela como método de enseñanza, no quiero que ningún niño tenga que cantar más el “Cara al sol” cada mañana antes de entrar al cole en formación, no quiero música militar cada dos por tres, ni alcaldes jefes provinciales del Movimiento, ni beatas fiscalizando quién va a misa y quién no. Tampoco quiero homófobos, ni machistas borrachos golpeando con impunidad a sus mujeres, ni chicas que no puedan estudiar porque las obliguen a quedarse en casa preparando el ajuar para la boda. No quiero esa Almería nunca más, ¿sabéis? No quiero esa España ni creo que la quiera nadie por mucho que no les guste el gobierno de Pedro Sánchez.


Volver al pasado no puede ser el camino y eso es lo que preconizáis con vuestras soflamas racistas y vuestras explosiones de odio al diferente. No hay futuro sin la inmigración y lo sabéis, así que entonces, ¿a qué jugáis? ¿De verdad queréis que se vuelvan a casa quienes están sosteniendo la economía y haciendo crecer la prosperidad en las zonas donde estáis sembrando la discordia? No os gustan sus rezos, sus costumbres ni su indumentaria, pero mirad por donde a nosotros tampoco nos gustan vuestras caras y nos aguantamos. Utilizáis el desconcierto de un sector de la juventud que anda desorientada y la escasez de formación de un segmento de la clase trabajadora que no sabe valorar lo que tiene, para pescar así en unas aguas que si están revueltas es porque sois vosotros mismos quienes os dedicáis a agitarlas. Aún así, creo que no se os escapa que eso, en el mejor de los casos, puede que sea pan para hoy para vosotros, sí, pero hambre para mañana para todos. Lo sabéis, insisto.


Como también sabéis que, por mucho odio que propaguéis, siempre habrá quienes actúen como hicieron el otro día la mayor parte de los veraneantes en una playa de Castell de Ferro, Granada, cuando silbaron y abuchearon a los pocos energúmenos que les dio por levantarse de las toallas y ponerse a jugar a policías persiguiendo migrantes que acababan de saltar a la orilla desde una patera. Viendo la reacción de la mayoría, tuvisteis la oportunidad de comprobar que el país que queremos no tiene nada que ver con el que vosotros preconizáis. 


Puede que a muchas personas les falle la memoria, también que buena parte desconozca nuestra terrible historia reciente, pero lo de Castell de Ferro, como lo de Torrepacheco o lo de Jumilla demuestra que el ciudadano de a pie tiene sentido común, que quiere vivir tranquilo y que dejéis de envenenar el ambiente. Esa es la España que quieren, la Almería que queremos, no la que vosotros os empeñáis en describir con vuestras infames campañas en vallas publicitarias como las que colocasteis estos días pasados en la localidad almeriense de El Ejido.


J.T.