jueves, 11 de septiembre de 2025

Onze de Setembre





Por si el día de ayer no había estado suficientemente fino (drones rusos sobre Polonia, los israelíes asesinando en Doha, la capital de Qatar, una delegación palestina que preparaba conversaciones de paz, drones atacando en Túnez a dos de los barcos de la Flotilla humanitaria que se prepara para llegar a Gaza…) me encuentro, cuando ya estaba a punto de apagar el ordenador para irme a la cama, con las imágenes del atentado en el campus de la universidad de Utah que acabó con la vida del activista de extrema derecha Charlie Kirk, un mediático influencer de 31 años cercado a Donald Trump.


Tardé en conciliar el sueño y esta mañana, al despertarme, la primera imagen que me ha venido a la cabeza ha sido la de la sangre del joven ultra saliendo a borbotones de su garganta. No vamos nada bien, he pensado nada más abrir los ojos, todo esto tiene muy mala pinta. Esto no ayuda a que Trump y los suyos dejen de ser unos indeseables, ni a parar el genocidio de Gaza, ni a detener el auge de los intolerantes en el mundo, de los proarmas, de los supremacistas blancos, de los antiabortistas y demás ralea fascista


Cuando preparaba el desayuno he pensado algo parecido a la primera impresión que tuve el 7 de octubre de 2023, cuando me enteré que Hamás había realizado un ataque sorpresa entrando en Israel por tierra, mar y aire y capturando más de cien rehenes. Esto le da pie a Netanhayu, me dije, para llevar a cabo su sueño húmedo, ocupar la franja de Gaza ya sin escrúpulos y a cara descubierta. El asesinato de Charlie Kirk es un regalo para Trump. No es que al sicópata de la Casa Blanca le queden demasiados escrúpulos, pero mucho me temo que esto le ayuda a quedarse ya sin ninguno.


Cada vez que pienso que todavía le quedan más de tres años en el despacho oval, se me abren las carnes. Los monos con dos pistolas, como dice el refrán, tienen menos peligro que Trump con ese rotulador con el que firma los decretos que luego enseña a las cámaras ¿Soy el único que piensa que esto puede estallar en cualquier momento por donde menos nos podamos imaginar, el único que se prepara mentalmente para no sorprenderse de lo que pueda ocurrir por muy imprevisible que sea?


Y por si fuera poco, hoy es el 24 aniversario del atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York. 


Y se cumplen 52 años del golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile, en el que Estados Unidos tuvo todo que ver y que la gente que pelea por una mayor justicia social en el mundo jamás debe olvidar.


Y, por supuesto, hoy es la Diada en Catalunya. 311 años ya del día en que Felipe V tomó Barcelona e impuso el llamado Decreto de Nueva Planta, con el que derogó  las Cortes Catalanas entre otras instituciones. 


Voy a ver si termino pronto todo lo que me queda por hacer, que tengo que prepararme para estar a las 17:14 en Pla de Palau, en Barcelona, en la manifestación que discurrirá desde este punto hasta la plaza de Colón.


J.T.


DIARIO DE VIAJE DE LA GLOBAL SUMUD FLOTILLA. Día 14



Nº14. 10/09/2025


SIDI BOUSAID


"El nuevo ataque con dron anoche, en este caso a la nave Alma, ha acallado las voces sobre lo de que el primer ataque había sido un descuido de un cigarro. Las evidencias son ya irrefutables. La operación fue similar a la primera, y se utilizó el mismo tipo de material incendiario. Sin embargo, la repetición del ataque no le no ha salido igual que el primero. El nuevo ataque ya no nos ha pillado por sorpresa, y en cuanto cayó el artefacto incendiario, lanzado por el dron, el vigilante del Alma ya lo estaba apagando con un extintor, por lo que a diferencia de ayer el fuego se ha extinguido enseguida y hemos podido recuperar la carcasa del aparato antes de que ardiera por completo. Del análisis de ella, saldrán algunas evidencias.


Por lo demás, quedan los crudos interrogantes que planteábamos ayer. Primero, se han sucedido dos ataques sucesivos con bombas incendiarias, a dos barcos que, con mandato de NNUU y con carácter humanitario, se dirigen hacia Gaza a entregar ayuda urgente a una población que se muere de hambre por el cerco al que la somete el régimen sionista de Israel. Segundo, no solo se está poniendo en peligro la vida de las personas que están ejerciendo esa ayuda humanitaria, sino que además se pisotea la soberanía de un país, en este caso Túnez, que está brindando su hospitalidad a la Global Sumud Flotilla, vulneración que además de pisotear el derecho internacional se convierte para el país agredido en casus belli, o sea motivo de guerra. Este abuso de matón mafioso solo es posible desde la prepotencia militar del régimen sionista, impensable sin el respaldo del imperialismo de Estados Unidos. 


En el vídeo que hemos enviado a la prensa, y que ha sido reproducido en diarios como Público, elDiario.es o el País, se puede observar perfectamente, igual que ayer, cómo es lanzado el artefacto incendiario contra el barco. Con el inmenso sacrificio y genocidio que está sufriendo el pueblo palestino, desde luego no nos van a asustar con petardos. Tendrán que hundirnos las naves si pretenden impedir que lleguemos a Gaza.


Lo más difícil para nosotr@s es gestionar el enorme número de barcos y de personas que van a salir de Túnez. Ayer tuvimos una Asamblea donde había más de 500 personas y el número de barcos será bastante más del doble de los que salieron de Barcelona. Todo se hace muy lento y es desesperante para las activistas que lo que quieren es navegar y llegar a Gaza pero, para ir unida la flotilla, no queda más remedio que invertir mucho tiempo en resolver problemas organizativos.


El día de hoy, básicamente se nos ha ido en desplazar desde Túnez a Sidi Busaid, a toda la gente para embarcarlas en su puerto e intentar salir hacia Bizerta, ciudad con puerto importante, que está a la entrada del golfo de Túnez, a más de 7 horas de navegación de Sidi Busaid y que nos permitiría mañana salir ya hacia el centro del mediterráneo, donde confluiremos en primer lugar con la flotilla italiana que nos espera en los puertos de Catania y Siracusa.


Al final no ha sido posible salir a navegar. La noche se nos ha echado encima, ha empezado a llover y la mar tiene suficiente agitación como para que no sea recomendable navegar esta noche. Solo l@s navegantes del Sirius, que tienen ya su nave anclada en Bizerta, viajarán en autobús hacia allá y esperarán a la flotilla en ese puerto, que no llegará antes de mediodía. La salida a mar abierto se podrá hacer mañana día 11 o puede que no se efectúe hasta el viernes 12.


Es un precioso pueblo, que recuerda a los pueblos colgados en los montes de la Axarquía malagueña que miran el mediterráneo. Ocupa la cima de un monte elevado sobre la costa, con un pequeño puerto debajo de la ciudad, que sirvió como sitio estratégico a cartagineses, romanos y árabes. Lleva el nombre de un santo que enseñó el sufismo, una práctica religiosa del islam que se caracteriza por un enfoque en la purificación, la espiritualidad y ascetismo, una corriente no bien vista por sectores salafista (islamistas fanáticos ultraconservadores) que pegaron fuego al edificio religioso de los salafistas en 2013.


Sidi Bousaid ha sido esta tarde un sitio de peregrinación. Las carreteras de acceso se han colapsado, y la gente ha aparcado los coches varios kilómetros antes de llegar al puerto. Allí miles de personas, en un ambiente festivo, han estado esperando la salida de la flotilla, que finalmente no se ha producido. Cientos de personas portaban banderas palestinas, entre las cuales hemos podido ver una grande, cubana, con el rostro de Che Guevara. El ambiente y la afluencia masiva nos ha hecho recordar la despedida de la flotilla en Barcelona, aunque en este caso no se haya podido culminar.


La barbarie del régimen sionista se hizo notar ayer, donde no solo continuó con el metódico genocidio, sumando más víctimas fruto de los bombardeos y del hambre, sino que decidió atacar Doha, la capital de Qatar, donde una delegación de Hamás estaba invitada por EEUU con la intención de concluir un acuerdo de alto el fuego. Israel, como parte interesada en la negociación, y que estaba al tanto de la presencia de la delegación, decidió bombardear el edificio donde se suponía que estaba reunida la parte de la delegación negociadora de Hamás. El bombardeo acabó con la muerte de 4 representantes de Hamás, aunque esta organización ha aclarado que ellos formaban parte de la delegación, pero no eran los negociadores, sino del equipo de asesores. 


Ante la condena mundial generalizada de ese crimen traicionero, Netanyahu ha sacado pecho, asumiendo la responsabilidad de la decisión y ha amenazado con atacar a cualquier país que dé cobijo a los terroristas. Esto demuestra que solo se podrá parar al genocida Netanyahu cuando los países cómplices de la OTAN, empezando por EEUU, cesen en su apoyo al régimen genocida, y decidan emprender sanciones de verdad contra ese estado delincuente. No hay tiempo que perder. Cada día que pasa, aumenta el número de muertes inocentes y prosigue la destrucción sistemática de Gaza."


Manolo Teniente

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Notas tomadas a vuelapluma de la homilía de Carlos Herrera esta mañana en la radio



Tras llamar "pelele chamuscado" al Fiscal General del Estado, afirma que el juicio oral contra Álvaro García Ortiz demuestra el pulso que echa Pedro Sánchez a las instituciones, el "profundo desprecio" que les tiene y "la falta de escrúpulos de este individuo". El pulso que echa Sánchez, claro, no el novio de Ayuso, ni Miguel Ángel Rodríguez, ni ningún juez porque todos, como bien sabemos, son independientes y no hacen política.


"El gobierno tiene derecho a darle cariño y pensar que es inocente -ha añadido-, incluso a montarle una cena homenaje, pero no a someter a este descrédito a la institución". "Si existe un vacío legal que le permite mantenerse en el cargo es porque "la ley no pudo prever semejante grado de desvergüenza". Y apela a los casos de Antonio Costa, ex primer ministro portugués, Demetrio Madrid, Pilar Barreiro o Francisco Camps para instar al fiscal general a hacer lo mismo que ellos y marcharse.


"Hay que acordarse que Antonio Costa fue declarado inocente, pero dimitió". Claro, dejando al país en manos de la derecha y la ultraderecha sin que eso tuviera posteriormente marcha atrás. También omitió un pequeño detalle con respecto a la dimisión de Demetrio Madrid en Castilla León el año 1986: que tras un breve período de pocos meses, supuso el primer paso en la carrera política de José María Aznar y la desaparición del señor Madrid de la política para siempre. Camps, por lo menos, lo está volviendo a intentar.


"Los jueces de la sala segunda pueden decir que es inocente pero hay algo indudable, insiste, un fiscal general no puede valerse de un vacío legal para manchar el prestigio de un estado de derecho".


Todo este lío se ha montado, según él, "para compensar el escándalo de Begoña Gómez y su asesora Cristina Álvarez". Hace referencia a un informe de "El Confidencial" donde se habla de correos de Álvarez a la universidad o a empresas del Ibex y apostilla que "hacía lo mismo que Urdangarín, que cobraba cincuenta mil por un estudio de tres folios con tres palotes y recuerda que por esas cosas el cuñado del rey acabó en la cárcel.


Lo de Begoña y Cristina, remata "será o o no será delito, pero no es de recibo".


Escuchas una hora más tarde las preguntas de Feijóo a Sánchez en la sesión de control en el Congreso y no puedes evitar exclamar: ¡Qué extrañas coincidencias!"


J.T.






"Dos ataques ya a la Flotilla". 13ª crónica de M. Teniente desde el "Sirius"

 

Nº13. 09/09/2025


SEGUNDO ATAQUE DE ISRAEL A LA FLOTILLA, MADRUGADA DEL 9 AL 10


Acabando de escribir el diario del día 8, nos llega la información de un nuevo ataque similar al de anoche. Esta vez contra el barco Alma. No ha habido ninguna desgracia personal y ahora se evaluará el estado del barco. El diario que viene a continuación cobra mucha más fuerza en sus argumentos. Mañana os daremos más detalles del nuevo ataque.


PRIMER ATAQUE DE ISRAEL A LA FLOTILLA, MADRUGADA DEL 8 AL 9


Esta noche pasada hemos dormido poco, desde que conocimos el atentado con dron al barco Family, hemos estado pendiente de los acontecimientos y de las noticias generadas en torno al ataque. Nos hemos acostado muy tarde y nos hemos levantado temprano, ya que a las 10:00h había convocada una rueda de prensa a la que se invitaba a participar a tod@s l@s activistas.


Algunas personas de la flotilla se acercaron en taxis a la zona del puerto de Sidi Bousaid, para interesarse por la situación del barco y allí se encontraron con cientos de tunecinos que también se habían desplazado al puerto para preocuparse por los miembros de la flotilla y mostrar su solidaridad. Nos acostamos pasadas las 3 de la mañana.


Los hechos son muy claros. Aunque la mayoría de l@s pasajer@s del barco, durmieron domingo y lunes en tierra, las tripulaciones han seguido embarcadas y trabajando en la puesta a punto de los barcos. todos los barcos tienen un sistema de turnos de vigilancia permanente las 24 horas del día, tanto en tierra como en alta mar, y además tanto el Family como varios barcos más, estaban al pairo, fuera del puerto, ya que este es muy pequeño, de manera que las guardias de cada barco tenían contacto visual unas con otras. A las 0:30h del martes, cuando se produce el ataque, en cubierta del barco Family hay dos personas, el vigilante que está de turno, y otro compañero, que aprovecha ese momento temprano aún de la noche, para llamar por teléfono a su familia. En un momento determinado ambos escuchan el ronroneo del dron y lo ven muy poco elevado por encima del barco, durante unos momentos el dron está dando vueltas como haciendo una inspección del barco e inmediatamente se va hacia proa y dispara un objeto incendiario y se marcha. 


No solamente nuestros dos compañeros son testigos de esto sino que, desde otro barco, se graba un video que recoge el momento en el que el dron suelta su carga incendiaria sobre el Family. Este vídeo lo ha reproducido el diario Público.es; El País, y elDiario.es, ha reproducido otro video, desde la perspectiva del compañero que estaba hablando por teléfono y huye hacia atrás cuando ve que el dron suelta su carga. Tenemos pues, testigos del ataque de un dron, y tenemos, además, las dos grabaciones. Se podría discutir si acaso, quien ha enviado el dron, ya que eso no lo podemos probar, (¿pero alguien puede dudar de la autoría de Israel?) pero lo que no se puede discutir con las pruebas en la mano, es la existencia del ataque.


Pero el gobierno de Túnez sí rechaza este relato del ataque aunque, en el momento de los hechos, allí no había ningún observador de la policía o la guardia costera. Y cuando llegan, con el incendio prácticamente extinguido, lo que hacen es sacar a toda la tripulación fuera del barco y se dedican a retirar objetos quemados que depositan en otro barco ¡o tiran al mar indistintamente! Al rato, sin tiempo para hacer ningún análisis de los objetos quemados, mientras toda la flotilla informaba al mundo de lo que había ocurrido, el gobierno de Túnez desmentía la posibilidad de un ataque y señalaba que la causa del incendio se debía a alguna colilla mal apagada o a algún encendedor.  


No compartimos, pero podemos entender la posición del gobierno de Túnez. Reconocer el ataque supone en primer lugar reconocer la ineptitud de la guardia costera para detectar una acción de ese tipo y lo que es peor: significa tener que pedir explicaciones a Israel de un ataque a la soberanía de su país. Mucho más sencillo echarle la culpa de todo al chico que estaba en cubierta fumando.


Lo que no entendemos es la posición del ministro del Gobierno de Exteriores de España, que da por buena la explicación del gobierno de Túnez, aunque ante la denuncia de la flotilla se compromete a investigar. ¿Pero quién va a investigar?

El ataque, con un dron israelí, sin ninguna duda, es un aviso del régimen sionista, primero para tomemos nota de pueden hacer cualquier cosa cuando quieran y segundo para amedrentar al pasaje de la flotilla y su base de apoyo. Lo primero ya lo sabíamos, aunque no está mal que nos lo recuerden, y en lo segundo han errado el tiro. La flotilla se crece ante las amenazas porque lo que nos lleva a Gaza es un compromiso con la humanidad, contra la muerte y el genocidio. 


Después de la primera inspección y evaluación de los daños en el Family, creemos que puede seguir navegando, después de una circunstancial reparación. Mañana, miércoles 10 de marzo, volvemos a los barcos y casi con toda seguridad, el jueves 11, estaremos saliendo de la Bahía de Túnez, más de 50 barcos, después de la incorporación de delegaciones de todo el Magreb, África y Estados Unidos.

Mientras, las clases populares en las distintas comunidades de España siguen dando ejemplo de dignidad y solidaridad, luchando por la expulsión del equipo ciclista patrocinado por Sylvan Adams, judío sionista, multimillonario, amigo de Netanyahu, presidente de la organización sionista denominada Consejo Mundial Judío, y defensor del holocausto palestino. Hoy ha sido en Pontevedra, donde a pesar de la represión de la policía, miles de personas han conseguido que la etapa no pudiera terminar, colocando la organización una nueva meta 8 km antes de la meta prevista. Esa lucha popular es la que nos da alas y llena de aire nuestras velas, para seguir navegando hasta Gaza.


La foto es de  la rueda de prensa, en la escalinata del Teatro Municipal de Túnez, para denunciar el primer ataque en la noche del 8 al 9. ahí participó también Francesca Albanese.


Manolo Teniente

martes, 9 de septiembre de 2025

Mary Ann Wright, ex coronel estadounidense, apoya en Túnez la GLOBAL SUMUD FLOTILLA

Nº12. 08/09/2025


MARY ANN WRIGHT


"Esta noche pasada ha sido la primera que hemos dormido en tierra, después de 7 días haciéndolo en el Sirius. Prácticamente hemos tenido el día libre el conjunto de activistas, aunque las tripulaciones de los barcos siguen en su puesto y trabajando incesantemente en su puesta a punto. Hablando con compañer@s de otros barcos, sobre todo, de los pequeños, nos hemos dado cuenta de la suerte que tenemos de ir en un barco como el Sirius. En las ripulaciones pequeñas, además de que apenas hay espacio para moverse, el bamboleo es muchísimo más fuerte, lo que dificulta mucho más dormir, comer, se sufren muchos más mareos y por supuesto te impide leer o escribir. En un barco así, difícilmente hubiera podido escribir el diario que os envío. 


Y aunque estamos en tierra, nos siguen llegando noticias de los barcos que tardaron más en repararse y que ayer salieron de Menorca. Desde uno de ellos, el Adara, han grabado a un dron, mientras este los estaba espiando. El video, difundido desde el Adara, lo he colgado en mi página de Facebook, y se puede ver en el enlace https://www.facebook.com/share/v/1CJdtwTqrQ/; Hay que recordar, como contamos en el diario nº7, que hay una base naval de la OTAN en Mahón y que sirve de apoyo logístico a la flota de la OTAN en el Mediterráneo.


A lo largo de la mañana recibimos la noticias satisfactoria de que en España, el gobierno del presidente Pedro Sánchez ha anunciado por fin sanciones a Israel por el genocidio en Palestina, con 9 propuestas concretas. Esto es un paso importante, fruto de la movilización popular, aunque insuficiente. Y, además, alguna de esas medidas tiene su talón de Aquiles. Cuando se habla de prohibición de apoyo militar a Israel a través del espacio aéreo y de puertos en España ¿también se va a prohibir a través de los puertos y bases militares de EEUU en España? Pues parece que no, la Cadena SER ha afirmado, que EEUU podrá usar las bases Rota y Morón para enviar armamento a Israel pese al veto anunciado por Sánchez. Y ello porque el tratado firmado entre España y EEUU, así se lo permite a estos últimos. Se pone de manifiesto otra vez, la falta de soberanía española y la sumisión a EEUU, herencia de la pesada losa del franquismo.  


Otras dos noticias que nos ha sacudido esta mañana han sido, en primer lugar, una declaración de la Comisión europea sobre la Global Sumud Flotilla.  Según elDiario.es, un portavoz de la Comisión ha afirmado que “no respaldan flotillas como esta, porque básicamente pueden agravar la situación” y “ponen en peligro a sus participantes”. No nos extraña para nada el posicionamiento de esa estructura de la UE, dirigida por Úrsula von der Leyen, que se ha caracterizado por su apoyo al genocidio y su íntima relación con Netanyahu, aunque también se la conoce por su posición de sumisión a Trump y su claudicación en la defensa de los intereses económicos de la ciudadanía europea. 


La segunda noticia, ha sido el ataque armado, protagonizado por dos jóvenes palestinos de 20 años, a un autobús, en el cruce de Ramot, en la Jerusalén ocupada, con el saldo de al menos siete colonos israelíes muertos y más de 14 heridos, seis de ellos en estado crítico. Los dos atacantes palestinos fueron abatidos también por disparos de la policía israelí. El asentamiento de Ramot, donde ocurrió el tiroteo, está situado al noroeste de Jerusalén y fue construido sobre terrenos de aldeas palestinas destruidas y ocupadas por colonos como Beit Iksa, Shuafat y Beit Hanina. El asentamiento o colonia, es un nudo clave de comunicaciones y está habitado mayoritariamente por judíos ultraortodoxos. Los disparos fueron realizados con un fusil Carlo, un arma artesanal, que construyen los palestinos de manera casera.


Durante todo el día hemos recibido muestras de apoyo de la gente en las calles de Túnez, los agradecimientos a la flotilla y su apoyo a la causa palestina está presente permanentemente. Pero ha sido comiendo un grupo de activistas en un restaurante popular cuando nos hemos llevado una mayor sorpresa. Una mujer de unos 50 y algo años, acompañada de otras se acercó a la mesa y quiso regalarle a Samuel, nuestro activista de Nueva Zelanda de 18 años, una banda característica de palestina y hacer una foto con el chico. Explicó que era palestina, que había estado presa en cárceles del régimen sionista y que ahora mismo tenía preso a un hijo de 18 años, y que Samuel le había recordado a su hijo. Después de hablar la mujer, todas las personas que había en el comedor le brindaron un fuerte aplauso.


A las 7 de la tarde teníamos una cita para asistir a una rueda de prensa sobre la flotilla en la sede de la UGTT, la Unión General de Trabajadores de Túnez. En la rueda de prensa han intervenido como invitada especial, Francesca Albanese, relatora especial de NNUU para Palestina, que se está caracterizando por su valentía en la denuncia del genocidio en Gaza y su enfrentamiento con Trump y Netanyahu, pidiendo constantemente medidas de presión contra el régimen sionista. En la rueda de prensa también ha intervenido Mandla Mandela, el nieto de Mandela y diputado del Congreso de la Unión Sudafricana, que también se embarcará en la flotilla con una delegación de su país. El encuentro de Albanesa y Mandela, ha levantado mucha expectación entre la numerosa prensa asistente al acto.


Pero a mí me ha emocionado fundamentalmente saludar entre el público a Mary Ann Wright, excoronel del Ejército de los Estados Unidos, que dimitió en marzo de 2003, un día antes de que empezara la guerra de agresión hacia Irak. Protestaba contra la guerra de Irak, pero también por la política de EEUU hacia Palestina. Desde entonces ha sido una activista incansable por la paz, el desarmen y la igualdad social. Se embarcó, encabezando delegaciones estadounidenses, en la flotilla de 2010, en la de 2011, en la de 2015, en el barco de mujeres Rumbo a Gaza en 2016, en la flotilla de 2024 y aquí está en Túnez dispuesta a embarcarse, con 78 años, con su delegación estadounidense en la flotilla más grande que haya habido hasta el momento. Cuando las personas se enfrentan con la realidad de injusticias sangrantes reaccionan, y reacciones como Mary, terminarán acabando con el poder criminal que aplasta a los pueblos."


Manolo Teniente

Desalojos en Gaza y drones en Túnez


Cada mañana me propongo levantarme con el mejor ánimo posible pero apenas sintonizo la radio mis buenos propósitos se volatilizan. Este nueve de septiembre me he despertado con dos mazazos, ambos relacionados con el genocidio israelí en Palestina. Netanhayu ha ordenado evacuar toda la ciudad de Gaza e insta al millón de personas que aún residen en ella a que se marchen de allí cuanto antes. Que se vayan, que se busquen la vida, que lo dejen todo o que se atengan a las consecuencias. Intento ponerme en la piel de una persona de mi edad viviendo ese momento, me imagino a mis hijas, a mis hermanos, a las personas que quiero en esa tesitura y se me encoge el alma. Y no se trata una persona de mi edad, ni una familia como la mía. Son ¡un millón de personas! obligadas a dejar su vida atrás, sus historias, sus sueños, sus recuerdos, un millón de personas obligadas a marchar hacia el sur sin saber dónde recalarán, qué y cuándo comerán, que les ocurrirá si se caen enfermas, decidiendo qué cosas dejan atrás y con qué mínimo equipaje inician el camino. 


Me cuesta digerirlo, me cuesta continuar dándole importancia a las nimiedades que me suceden cada día, preocupándome por las tonterías por las que me inquieto a diario comparadas con el sufrimiento de estos seres humanos cuyo único objetivo en estos momentos es no morir de hambre, proteger a los más pequeños, procurar no caer enfermos y evitar que les maten. Los tenemos ahí al lado, con el mismo derecho a vivir un vida digna que el nuestro, pero han tenido la mala suerte de nacer en un lugar diferente, la desgracia de tener unos vecinos infames y despiadados, más fuertes y ricos que ellos, que han decidido echarlos de su tierra.  


Muchos poderosos en el mundo respaldan tamaña salvajada, otros se ponen de perfil mientras buscan dónde se les cayó, si es alguna vez la tuvieron, su capacidad de compasión. De Trump mejor ni hablamos, porque se agotan los calificativos pero ¿qué está pasando en Europa? ¿a qué demonios estamos esperando, por mucho que ayer el presidente del gobierno español dedicara un brindis al sol asegurando que nuestro territorio no será utilizado para proveer de armas a Israel ¿bases de Morón y Rota incluidas, presidente? 


El otro mazazo de esta mañana nada más despertar tiene que ver también con el genocidio que los israelíes perpetran en Gaza: una embarcación de la Global Sumud Flotilla que se dirige a la Franja ha denunciado que un dron ha atacado a uno de los principales buques de la expedición cuando se encontraba en el puerto de Túnez. El barco de bandera portuguesa, que transporta al comité directivo de la flotilla, sufrió daños por fuego en su cubierta principal y en el almacén inferior, aunque no hay heridos. En un vídeo publicado por la Flotilla en redes sociales se puede ver cómo un objeto volador luminoso impacta en la embarcación y a continuación comienza a salir humo. 


Si fuese un dron israelí, se trataría de un ataque contra la soberanía tunecina. Las autoridades de Túnez afirman que el incendio se originó en la propia embarcación pero las imágenes lo desmienten. Mientras tanto, Europa calla, buena parte del mundo se pone de perfil, el gorila americano nos podemos imaginar lo que está pensando y los israelíes continúan con la invasión de una tierra que no les pertenece sin importarles qué será de la vida de casi dos millones de seres humanos


J.T.

lunes, 8 de septiembre de 2025

El periodismo no puede consistir en proporcionarle altavoz al odio

“Mi proyecto es desterrar la frivolidad a través de un partido sólido”, proclamó  Feijóo recién llegado a Madrid para liderar el Partido Popular en Marzo de 2022. Es decir, que el implacablemente fulminado Pablo Casado era un frívolo según su sucesor, quien se iba a encargar de hacer política para adultos. Con la perspectiva de estos tres años y medio, lo que más bien está haciendo y hace el político gallego es cine para adultos, o sea, pornografía. ¿Llamando pirómana a la directora general de Protección Civil, hablando de cavar fosas o cantando "me gusta la fruta" es como se construye un partido sólido? Sus lugartenientes Bendodo y Tellado, y él mismo, ¿es así como entienden la política para adultos? 


Luego viene la cohorte de palmeros y reproduce esos exbruptos hasta la saciedad. No ha habido estos día informativo de radio o televisión, ni periódico impreso o digital, que no nos colocara una y otra vez a Tellado hablando de cavar fosas o a Feijóo cantando me gusta la fruta. Aunque son limitaditos, el líder del PP y sus secuaces saben que cualquier barbaridad que se les ocurra decir será reproducida mil veces, así que es lícito concluir que las dicen para eso, porque ser miserable vende más que ser respetable.


Y ahí es donde yo me pregunto si los periodistas podemos hacer algo para evitarlo. Menuda trampa, aunque no para todos, claro. Los  medios de adhesión incondicional se frotan las manos porque los políticos les proporcionan el trabajo ya hecho, y a ellos les basta con reproducirlo para cumplir con su misión de mamporreros sin escrúpulos. 


Quienes nos empeñamos en continuar apostando por un periodismo decente nos encontramos frente a un dilema: Si no lo das porque te parece pornografía, que es lo que es, estás ejerciendo censura... y si lo das, sabes que de alguna manera estás contribuyendo a hacer el ambiente cada día más irrespirable. Si Abascal habla de hundir barcos o de colgar al presidente de los pies no hay más remedio que contarlo, faltaría más, pero tamañas barbaridades no se pueden difundir sin valorarlas, sin aportar nuestra perspectiva ética y, en casos como este, nuestro firme rechazo.


El periodismo no consiste solo en dar cumplida cuenta de lo que a cualquier político se le ocurra soltar por su boca. Cuando un político miente hay que refutarlo, cuando insulta hay que reflejarlo, pero dejando claro que no compartimos esa desfachatez cuyo objetivo suele ser conseguir titulares sea como sea. El periodismo no puede consistir en proporcionarle altavoz al odio. Si los políticos no se hacen respetar, tenemos que hacernos respetar nosotros. Por el bien del periodismo y por el bien de la convivencia.


J.T.

TÚNEZ. Diario de viaje de la Global Sumud Flotilla. Entrega número 11

Nº11. 07/09/2025


TÚNEZ


Hemos pasado muy buena noche, tranquila, sin gran oleaje, y el día parece que continua así. Frente a nosotros está la costa de Túnez, su parte norte, que luego se acaba y penetra hacia el sur, hacia la ciudad de Túnez, a ella llegaremos probablemente sobre las 20 o 21 horas. Anoche al irme a dormir sobre las 12 de la noche, divisé, perfectamente con la luna casi llena, el pequeño archipiélago tunecino de las islas de la Galita. La mayor de ella, de igual nombre, mide 5,4km de largo y 2,9km de ancho. Allí viven algunas familias de pescadores, y allí es donde Francia tuvo preso a Habib Burguiba entre 1952 y 1954. Él lideraba el movimiento independentista, que culminó el 20 de marzo de 1956, con la independencia de Túnez, siendo Burguiba el primer presidente. En esa fecha se celebra el día nacional de Túnez. 


Hoy he hecho mi primera colada de ropa. Como cuando se lavan los platos, hay que subir agua del mar, con un cubo que tenemos amarrado con una cuerda. Llenamos un barreño, de esos negros de goma, para el lavado, y otro barreño para el aclarado. No es fácil, pesa el cubo de agua al sacarlo del mar y cuando hay marea, más difícil. Me acuerdo de mi madre, viviendo en una corrala en Málaga, donde no había agua corriente, y tenía que disputar con las demás mujeres el único grifo de agua en el patio y lavar toda la ropa de la familia en el lebrillo de barro.


Celebramos la asamblea de la mañana, donde se anuncian novedades. La primera es que la flotilla, en principio, estará en Túnez hasta el miércoles por la mañana, cuando zarparemos toda la flota unificada hacia Gaza. Ya no habrá más paradas hasta Gaza y será en altamar donde se unirá la delegación italiana y las naves de otros países del mediterráneo. Se trata de aprovechar lunes y martes, para esperar nuestros barcos que se retrasaron y que ya han salido de Baleares hacia acá. También de poner a punto las naves, con nueva revisión técnica, y de completar el avituallamiento.


Por otra parte, se informa del tiempo previsto en la semana. Desafortunadamente, se esperan tormentas fuertes, que caerán en Baleares entre lunes y martes, pero que el miércoles alcanzarán esta zona. Valorando siempre la seguridad del conjunto de personas que navegamos, si el miércoles y jueves, estuviera muy difícil la mar, cabe la posibilidad que tampoco saliéramos a navegar. Tenemos el lujo y la suerte de contar con un apoyo extraordinario desde fuera. Se trata de Antonio Turiel, investigador científico en el Instituto de Ciencias del Mar, del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) Él, estará monitorizando la situación meteorológica en cuanto a vientos, mareas y tempestades en esta zona del Mediterráneo, y nos enviará las oportunas alertas a través del compañero Juan Bordera.  


Antonio Turiel, desde mi punto de vista, es el mejor conocedor y comunicador del deterioro medioambiental que se está produciendo de manera acelerada en el mundo y además señala con valentía que el motor del deterioro proviene del propio sistema capitalista que magnifica el beneficio antes que la consideración de la preservación de la especie humana.


Otra información que nos llega, es que también se une a la Global Sumud Flotilla, el barco libio, Omar al-Mukhtar. Este es el nombre de un héroe nacional libio, en su lucha por la independencia contra Italia, que murió ejecutado a la edad de 73 años. El personaje fue llevado al cine en la película “El león del desierto”, como se apodaba a Omar, e interpretado por Anthony Quinn. La periodista y activista británica Yvonne Ridley se embarcará en el Omar al-Mukhtar.


Sobre las 20:00h (horario de Túnez) ya estábamos al pairo, frente al pequeño puerto de Sidi Bousaid. Una lancha, nos recogería en el barco y nos llevaría al puerto, a las personas que componemos el pasaje. La tripulación, más la persona responsable de la flotilla en el Sirius, siguen navegando hasta otro puerto de más calado. 


Una vez desembarcadas, 19 personas del pasaje, pasamos el control de pasaportes en la oficina de policía de frontera que hay en el puerto. Pasado el trámite, salimos a un paseo que bordea el puerto, donde hay restaurantes y mucha afluencia de público. La gente viene a saludarnos y a hacerse fotos con nosotr@s y la bandera palestina, nos dan las gracias, nos dan la mano, gritan Free Palestine, y se emocionan. Alguien trae agua y pastelitos, y seguimos haciéndonos fotos con la gente, mientras esperamos el autobús que nos llevará al hotel, donde esperaremos la salida de la flotilla, prevista para el miércoles 10 de septiembre. 


Antes que llegara el Sirius y desembarcáramos en el puerto, cuando aún todavía era de día, se hizo la recepción oficial de la mayoría de los barcos de la flotilla con la afluencia de gran número de personas que han acudido con las banderas palestinas a recibir la flotilla. 


Mientras, la última información del Ministerio de Salud de Gaza cuenta que, durante las últimas 24 horas, los hospitales recibieron 409 personas heridas y 87 personas asesinadas. Sigue el genocidio, día tras día. Y los pueblos siguen manifestando su repudio y su protesta. Hoy unas 100.000 personas se han manifestado en Bruselas contra el genocidio. 


Quiero aclarar, que el nombre Sirius de nuestro barco, proviene del latín y se refiere a la estrella que más brilla en el firmamento por la noche.


Manolo Teniente